Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Falta Fujimori

Es muy buena la decisión de trasladar a Montesinos y La Marina aún no saluda medida.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

La Marina aún no saluda la decisión del Gobierno de Pedro Castillo de trasladar a uno de los delincuentes más peligrosos del país de su cárcel dorada en la Base Naval de Callao al penal de máxima seguridad Ancón II, donde estará recluido hasta cumplir su condena de 25 años de prisión.

En el penal Ancón II, en el kilómetro 39 de la Panamericana Norte, Montesinos, quien planificó y ordenó matanzas y robos con Fujimori, tendrá derecho a dos horas de patio por día, comunicación mediante cartas previa aprobación de su contenido, un ambiente cerrado bajo vigilancia externa y visita de familiares dos veces por semana mediante un locutorio.

La Base Naval se había convertido en una coladera tanto que Montesinos, todas las veces que quiso, usó el teléfono del centro de reclusión y hasta dos celulares, y así se había comunicado en 17 oportunidades con el exmilitar Pedro Rejas para tratar de ayudar en su campaña electoral a su “sobrina” Keiko Fujimori, la chika.

Aunque aún no se sabe a qué penales, también serán trasladados de la Base Naval los terroristas Abimael Guzmán, Florindo Flores ‘Artemio’, Óscar Ramírez Durand, Víctor Polay, Miguel Rincón y el peligroso narcotraficante Zoran Jaksic

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, sostuvo que el Gobierno evalúa también el traslado de Alberto Fujimori, quien está en el penal de la Diroes de donde pudo salir burlándose de la ley en los tiempos de PPK. Su hija, la excandidata presidencial de Fuerza Popular, dijo que un posible traslado sería un homicidio por la salud de su padre.

Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).