Este artículo es de hace 4 años

Grito de la calle: ¡Que se vayan todos!

Este jueves se oirá la voz de los ciudadanos ante la crisis política.
Paco Moreno

La calle dirá su verdad este jueves por la tarde y por la noche también. “Que se vayan todos”, sonará el coro tan diverso que incluso se oirán las voces de los oportunistas de siempre: falsos políticos y políticas que se suben al coche de la justa indignación ciudadana con un lenguaje bonito para ganar una curul y luego, ya en el Parlamento, abrazar al dinero y reabrazar al poder.

Adelantar las elecciones es una buena medida para tratar de salir de la crisis, crisis que recuerda los tiempos recios de inicios de este siglo, pero sin Valentín Paniagua.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La palpitante actualidad dibuja un escenario cada vez más complejo con el presidente sin partido y un partido, que en realidad es una organización criminal, alucinando que tiene el timón del gobierno desde las fauces del Congreso.

La opinión pública no está divida en partes iguales. La mayoría quiere que se vayan todos y que haya nuevas elecciones con reglas más claras y justas y no como las de ahora que parecen hechas a la medida de Mauricio Mulder.

Mulder es ahora vocero de Keiko desde que su jefe AG escapó de la justicia jalando el gatillo de un revólver Colt calibre 38. Mulder quiere la vacancia, es decir, Keiko quiere la vacancia.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

César Hildebrandt lo explica de manera clarita: “El fujimorismo quiere vacar a Vizcarra, aupar a Mercedes Aráoz a la presidencia y desactivar al equipo especial del caso Lava Jato”.

Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp