La resolución del Poder Judicial que ha dejado sin efectos jurídicos el indulto a AF es rica en fundamentos constitucionales, convencionales y jurisprudenciales, haciendo hincapié en que ese ilegal beneficio es incompatible con los tratados internacionales que vinculan al Estado peruano, entre ellos, con la Convención Americana de Derechos Humanos.
Sobre todo, con la obligación de investigar, juzgar y sancionar a los causantes de los delitos de lesa humanidad, como fueron los casos de Barrios Altos y La Cantuta por los que se condenó al expresidente.
Tal decisión se veía venir desde el instante en que el indulto fue concedido, entre gallos y medianoche de la última Navidad. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que ese beneficio fue producto de una negociación política entre Kenji y PPK.
En tal propósito se incurrió también en escandalosas de violaciones del procedimiento, como hacer que el galeno de AF integre la Junta Médica -haciendo de juez y parte-, que dicha Junta recomiende el indulto sin estar facultada para ello, que el acta médica del 19 de diciembre contenga una reevaluación a AF que nadie había dispuesto o pedido, que dicha acta haya sido emitida sin tener el expediente a la mano, y que este se haya tramitado en el tiempo récord de 13 días, cuando hay internos muriéndose y suplicando durante meses por ese beneficio
Por si fuera poco, se permitió emitir opinión sobre la situación clínica del interno a un asistente social, y algo más: la Comisión de Gracias Presidenciales recomendó el beneficio sin constatar el estado de salud del interno y sin tener a la vista el informe del INEN, el cual llegó el 26DIC, es decir, dos días después de haberse dado el negociado indulto.
Por eso es que la propia Keiko F. expresó, a través de un comunicado público de FP del 04 de enero, que discrepaban del mismo por "la forma en que se logró", y recordemos también que por ello defenestró a su hermano Kenji del Congreso. Pues bien, "Señora K": usted sabe que la forma ha sido de lo más fraudulenta y por ello el PJ ahora lo ha dejado sin efecto. No diga entonces que es "culpa de sus enemigos políticos", ni se trata de "odios" o "revanchas". Aprenda a respetar el Estado de Derecho.