El proyecto de adelanto de elecciones generales planteado por el Ejecutivo es un golpe inesperado contra la corrupción y el Congreso, dominado por la alianza fujiaprista.
Debemos remarcar, sin embargo, que no se trata de que el presidente Martín Vizcarra haya escuchado a los peruanos, que demandaban cierre del Congreso, Asamblea Constituyente para una nueva Constitución al servicio de los peruanos y elecciones generales para que se vayan todos los corruptos y explotadores. En ese orden.
Se trata, más bien, de que el presidente está utilizando a su favor la animadversión hacia el Congreso, catapultando a las masas contra sus enemigos políticos, mientras a hurtadillas implanta una reforma laboral digitada por la CONFIEP y dañina a los intereses de los trabajadores.
Por ello, los peruanos vienen movilizándose en todo el país demandando la derogatoria del D.S. 345-2018-EF, la Agenda País de la CONFIEP y el D.S. 237-2019-EF, que pretende eliminar los derechos laborales obtenidos durante años de luchas.
Vizcarra no tomó en cuenta, además, las demandas de trabajadores y los pueblos afectados por la minería dedicados a la agricultura como medio de vida y desarrollo de sus comunidades, como Las Bambas (que reclaman un mineroducto subterráneo), Morococha, Michiquillay, Yanacocha, y del Valle del Tambo, que esperan la cancelación de la licencia de construcción otorgada a la Southern para el proyecto Tía María.
Los trabajadores de construcción civil expresamos nuestra solidaridad con los pobladores del Valle del Tambo, y las otras poblaciones que defienden su medio agrícola; apoyamos la acción de la CGTP, las federaciones y sindicatos; exhortamos a los colectivos y poblaciones regionales, así como a las fuerzas políticas progresistas y de izquierda, a movilizarse permanentemente, para derrotar a las fuerzas oscuras que explotan a los trabajadores.
Esto nos obliga a redoblar esfuerzos para avanzar en la unidad de las fuerzas progresistas, de izquierda, democráticas y antiimperialistas para garantizar una presencia política importante en el Gobierno y así poder impulsar los cambios que demanda el pueblo.
Así lo está entendiendo el pueblo y los trabajadores, y hemos decidido participar en la construcción de una alternativa política diferente que gobierne en beneficio de las grandes mayorías.