Un mundial de equivocaciones

Estrellas sin brillo y equipos sorpresa en una primera fase que no deja claros favoritos. No ha habido conjunto capaz de marcar diferencias notorias en sus tres primeros partidos.
Javier GarcĆ­a Wong Kit

Ha pasado la fase de grupos de un Mundial lleno de equivocaciones, lo que sigue siendo el sello de identidad de un deporte apasionante por imprevisible. Los videos de Adidas o Nike nunca estuvieron mƔs alejados de la realidad porque las llamadas a ser estrellas del torneo no han brillado, apenas tuvieron destellos y algunas han terminado por apagarse definitivamente (Gareth Bale, Kevin De Bruyne, Manuel Neuer). No ha habido conjunto capaz de marcar diferencias notorias en sus tres primeros partidos.

QuizĆ” los mĆ”s destacables sean Brasil, Francia y Portugal que, tras ganar sus dos primeros partidos, no se hicieron problemas de usar suplentes en el tercero; ademĆ”s de Inglaterra que logró la mayor diferencia de goles (+7). PaĆ­ses Bajos y Marruecos fueron los Ćŗnicos invictos. Otros equipos clasificados no han mostrado lo que se esperaba de ellos, como Croacia y Polonia, mientras que los tropiezos de las ā€˜favoritas’ Argentina y EspaƱa figuran entre lo mĆ”s llamativo.

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD

Penales errados de los Ć­dolos Lionel Messi y Robert Lewandowski; jugadores en deuda (Neymar Jr. lesionado, Kylian MbappĆ© solo pudo estar en dos partidos completos, Cristiano Ronaldo muy errĆ”tico y Luka Modric escaso de momentos memorables); y ausencia de algunos goleadores muy esperados como Harry Kane, Vinicius Jr., Luis SuĆ”rez y Lautaro MartĆ­nez muestran que en el fĆŗtbol hay que esperar siempre la sorpresa en vez de la consagración.  

En este mundial lo fueron Japón, Marruecos y Corea del Sur; ademÔs del neerlandés Cody Gakpo, el argentino Enzo FernÔndez y el alemÔn Jamal Musiala. Se espera mucho mÔs de otros cracks como Pedri, Ousmane Dembélé y Bukayo Saka que, aunque sean jóvenes, podrían llevarse mÔs flashes si se eleva el nivel de sus equipos. Menciones adicionales a Richarlison, Breel Embolo y Bruno Fernandes que pueden terminar de consagrarse en estos octavos de final.

De momento, las estadĆ­sticas poco ayudan para plantear favoritos, considerando que no hubo equipos que hayan ganado sus tres partidos, y solo dos (Inglaterra y EspaƱa) anotaron nueve goles (cinco equipos clasificados recibieron solo un gol). Eso sĆ­, hay muchos jugadores a los que se espera ver en el gran rendimiento mostrado: Wojciech Szczęsny (portero de Polonia), Virgil van Dijk (PaĆ­ses Bajos) y Pepe (Portugal) en defensa, Achraf Hakimi (Marruecos) y Tyler Adams (Estados Unidos) en el medio.

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD

Se dice que suele haber un quiebre en esta segunda parte del torneo. OjalÔ que la conservadora Naranja MecÔnica, la irregular Scaloneta y la atropellada Furia Roja empiecen a sacar las credenciales para llegar a los cuartos de final. De momento, en el mundial de las equivocaciones (arbitrales, de VAR y de planteamientos técnicos: el argentino Scaloni, el español Luis Enrique, el uruguayo Diego Alonso) le pueden tocar buenas cartas a Estados Unidos, Japón, Marruecos y, por qué no, a Corea del Sur, Senegal y Australia, que parecen los mÔs débiles.

Nos despedimos del empeƱoso Ecuador, del sorpresivo y ā€˜polĆ­tico’ IrĆ”n, de la exquisita Arabia Saudita, la inexistente Dinamarca, la insuficiente Alemania, la desilusionante BĆ©lgica, la desorientada Uruguay y la prometedora Serbia, pero queda mucho por ver y soƱar en un Mundial de equivocaciones, empezando por el paĆ­s anfitrión, cuya fiesta estĆ” empaƱada por las muertes en las construcciones de los estadios y un discurso polĆ­tico trasnochado. 

Esta es una columna
El anƔlisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Archivado en
Compartir en
Recibe nuestro contenido en Google News SĆ­guenos en SĆ­guenos en Google News
SuscrĆ­bete a nuestro canal de WhatsApp SuscrĆ­bete en SuscrĆ­bete en WhatsApp