Golpeado por la decisión judicial que ordena la anulación del indulto concedido por Kuczynski, Alberto Fujimori le pidió al presidente Martín Vizcarra y a los jueces que "no lo maten".
"Quiero decirle hoy a las autoridades y a los políticos que, por favor, no me usen como arma política porque ya no tengo fuerza para resistirlo", dijo el exmandatario.
Después se dirigió a Martín Vizcarra: "Quiero pedirle al presidente de la República, a los miembros del Poder Judicial una sola cosa: por favor, no me maten".
Sus palabras fueron expresadas en su lecho de enfermo, con los ojos semicerrados. El mensaje fue breve, al final concluyó: "Si regreso a prisión, mi corazón no lo va a soportar, está demasiado débil para poder a pasar por lo mismo. No me condenen a muerte, ya no doy más".
El exmandatario se encontraba recluido por segundo día en la clínica Centenario, luego que se anulara el indulto humanitario por una resolución del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, que declaró fundado el pedido de la parte civil de no aplicación del indulto humanitario.
La decisión no solo provocó el quebranto del estado de salud del jefe del clan Fujimori, sino que reavivó el enfrentamiento entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori. El abogado del expresidente, Miguel Pérez Arroyo, comentó que el enfrentamiento entre los hermanos, así como las decisiones de la bancada Fuerza Popular, como impulsar la vacancia contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, constituyeron "un escenario político adverso" que perjudicó a su cliente.
El abogado informó que el recurso de apelación se sustenta en que fue un juez supremo el que se pronunció sobre el caso y no un juez constitucional, como establecía la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Pérez Arroyo espera que el recurso de apelación sea admitido a trámite y que mientras este se resuelve se suspenda el retorno a prisión del expresidente. Lo último no significa que quede sin efecto la resolución que anuló el indulto.
LO QUIEREN VICTIMIZAR
La abogada de los deudos de La Cantuta y Barrios Altos, Gloria Cano, manifestó que existe "un intento de volver una víctima" a Fujimori, luego de que se difundiera un video en el que señala que si retorna a la cárcel, su corazón no lo iba a soportar. Recordó que hace poco Fujimori solicitó un permiso para viajar a la Reserva Nacional de Calipuy, en La Libertad, y que el permiso le fue negado, porque la zona carecía servicios médicos.
Keiko y su ley
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidió ayer al Congreso aprobar una ley que da luz verde a la libertad anticipada a los presos mayores de 80 años de edad con fin de que la gente diga que sí está preocupada porque su padre puede volver a prisión. Mentira. Pura maña.
Urresti cree
El candidato del partido trucho Podemos Perú, Daniel Urresti, cree que este domingo saldrá elegido como alcalde de Lima; sin embargo, existe una fuerte corriente de opinión que no lo quiere ver nunca más como autoridad y menos como autoridad elegida por el pueblo. Urresti no te salvas.
Becerril revoltoso
El congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril exmatón de una azucarera, dijo ayer que las calles deben manifestarse contra la anulación del indulto. Es muy curioso que ahora Becerril quiera defender a indulto cuando se sabe que fue uno de los principales críticos de la gracia de PPK obedeciendo a Keiko.
Con la plata de todos
Entre los eufóricos asistentes a la casa de Fujimori en La Molina luego de que se anulara el indulto estuvieron dos funcionarios del Congreso Marco Quispe Pacheco y Rosángeal Barbarán Reyes. Son integrantes de la portátil de Fujimori con el dinero de todos peruanos.
Casa congelada
La Sala Nacional de Apelaciones del Poder Judicial rechazó la petición de Pedro Pablo Kuczynski para levantar la medida de congelamiento de su vivienda en la calle Choquehuanca, en el marco de su investigación por el caso Odebrecht.