Mastodon

Boluarte amenazó, sacó tanques y helicópteros; pero no frenó indignación del pueblo que marchó firme por paz y tranquilidad

El paro fue exitoso en varias regiones y la movilización en Lima fue contundente porque Boluarte sigue defendiendo al ministro del Interior, que mandó a reprimir a los manifestantes que llegaron al Congreso.
Paco Moreno

Con altanería y soberbia, Dina Boluarte contestó ayer a la prensa después de más de cien días de estar escondida. En todo momento, trató de burlarse de los periodistas con ironías mal formuladas y, con amenazas, quiso pincharle el globo a la protesta convocada por los transportistas para exigir la anulación de normas a favor el crimen organizado.

Boluarte sacó hoy helicópteros bulliciosos que dieron vueltas sobre la avenida Abancay, sacó tanquetas de guerra de la Marina y del Ejército y mandó a las calles a los policías más cavernarios traídos incluso de otras regiones con el fin amedrentar a los manifestantes; pero no logró su cometido porque ella parece que actuara a favor de los delincuentes y la marcha fue para exigir paz y tranquilidad de todos los ciudadanos.

Pese al despliegue policial y militar, miles de ciudadanos protestaron pacíficamente en las inmediaciones del Congreso | Foto: Alejandro Alba / EL PERFIL
Pese al despliegue policial y militar, miles de ciudadanos protestaron pacíficamente en las inmediaciones del Congreso | Foto: Alejandro Alba / EL PERFIL

El paro fue contundente en casi todas las regiones del país con movilizaciones masivas por calles, plazas y avenidas. En Lima, miles de manifestantes de diversos sectores de la sociedad, incluso estudiantes secundarios y de la universidad, llegaron del norte, este y el sur a las puertas del Congreso para exigir que se anulen leyes a favor de los delincuentes y que se vaya del gobierno el ministro del Interior.

El ministro del Interior, con la anuencia de Boluarte, reprimió de manera brutal a los manifestantes que arengaban cerca del Parlamento con la idea de frenar la indignación de la gente. Fue inútil.

Los Mojarras se unieron a la protesta e improvisaron un concierto en la avenida Abancay, donde cantaron Triciclo Perú. Agua Marina difundió un comunicado de apoyo a la indignación ciudadana; pero Gian Marco y sus iguales mantuvieron silencio. Así, en silencio, deben permanecer siempre.

Un muñeco con el mensaje "Con Dina todo es muerte y extorsión" | Foto: María Ximena Zuzunaga / EL PERFIL
Un muñeco con el mensaje "Con Dina todo es muerte y extorsión" | Foto: María Ximena Zuzunaga / EL PERFIL

Francisco Diez Canseco, un político conservador que quiso darse un baño de popularidad en la marcha, fue empapado y sacado de la manifestación a empellones en medio de insultos.

Las protestas continuarán. La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción informaron que saldrán este jueves a las calles para marchar juntos por la paz y contra la delincuencia. La alianza de Boluarte y los congresistas está en su peor momento. Esta alianza carece de legitimidad, mientras más sectores de la población se unen para exigir que Boluarte saque del gobierno al ministro del Interior y que el Congreso anule las normas a favor del crimen organizado.

Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).