Cuando se confirmó la fuga de César Hinostroza a Madrid, el fujimorismo, con cinismo, culpó al Ejecutivo y en este se movieron los hilos y el primero en renunciar fue el ministro del Interior, Mauro Medina.
El abogado penalista Guillermo Olivera Díaz dijo al diario PERFIL que hay muchos responsables y culpables de la fuga y aclaró que esta solo se pudo hacer con la participación de una mafia muy poderosa y con un aparato que funciona en varios estamentos del Estado y fuera de él.
Indicó que debe tenerse en cuenta que César Hinostroza es sindicado por la Fiscalía como el líder de la organización criminal “Los cuellos blancos del puerto” y tiene poder para salir del país pese a que el Congreso había decidido ya que debía ser detenido de manera preliminar, pero no pasó por demora del Congreso.
Tras varios días en condición de desaparecido, Hinostroza ingresó ayer al aeropuerto de Madrid a las 1 y 43 de la tarde (hora peruana) con el pasaporte N°117158435. La información fue proporcionada por las autoridades aduaneras de España. Allí se encontró con su esposa Gloria Gutiérrez Chapa, quien viajó el pasado 11 de octubre.
El destino de Hinostroza fue previamente escogido por el presunto cabecilla de “Los cuellos blancos del puerto”, pues si es que fracasa su pedido de asilo político, de inmediato pondría en marcha un proceso judicial para evitar que la mano de la justicia le alcance. Esa vía sería un hábeas corpus para obligar al gobierno español a aceptar el asilo.
LA RENUNCIA
Sobre la renuncia del ministro del Interior, Mauro Medina, el presidente Vizcarra dijo: “Ante la gravedad de los hechos sucedidos he decidido aceptar la renuncia del Ministro del Interior. No nos detendremos en nuestra lucha frontal contra la corrupción”
CÉSAR HINOSTROZA EN ESPAÑA Y KEIKO LIBRE
La corrupción y el narcotráfico, las dos matrices de la criminalidad organizada, están felices. César Hinostroza fugo del país el 7 de octubre sin que nadie se diera cuenta. Punto para la “señora K”. Keiko Fujimori quedo libre luego de varios días Mafia lo sacó del país para que no cante de detención preliminar.
Segundo punto para la “señora K” ¿Quién ganó? La corrupción y el narcotráfico, aunque social y políticamente no sea así. En realidad, gano la narcomafia. Si, gano la combinación y fusión de corrupción y narcotráfico. Ya no esta en el país quien podía identificar quien es la “señora K”. Lo más probable por un tiempo indefinido. Respira hondo la “señora K”. Y luego de la prisión preliminar lo más probable es la impunidad. ¿Por qué? Muy simple: mantienen, sin un control absoluto que buscaran tenerlo, a “su” fiscal y la fiscalía.
Sin el exjuez Hinostroza y con “su” fiscal está garantizado el derrotero de la impunidad. La fuga del exjuez acusado de ser cabecilla de la organización “Los cuellos blancos” fue preparado. El Congreso, controlado por el fujialanismo, no envío la acusación. El fiscal de la nación no ordeno su detención. Y el ministro de Interior no cumplió su función: si tenía impedimento de salir del país debido tenerlo bajo control. Nadie hizo nada. Nadie vio nada. Es una muestra más que todo esta podrido. Que aquí manda la narco-corrupción. Hoy, es un día de alegría y celebración para los corruptos y narcotraficantes. También para los violadores.
Hoy, la narcomafia celebra. Pobre país. Pobre “República”. Se vienen momentos difíciles.