EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política

El keikista Vargas Llosa

El Nobel Mario Vargas Llosa apoyó y respaldó sin titubeos a la hija del dictador Alberto Fujimori en el balotaje presidencial 2021.

Diseno sin titulo 2021 06 14T235654.993 - EL PERFIL
Deyna Cornejo Zárate Deyna Cornejo Zárate 15 de Junio de 2021 - 12:37 AM

El fujimorismo del Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se mostró, muy precoz, seis días después de los resultados de la segunda vuelta de elecciones generales 2021. El novelista escribió una columna en el diario español El País titulada “Asomándose al abismo” en la que calificó a Keiko Fujimori como el “mal menor” frente a su contrincante, el profesor rural Pedro Castillo. Mencionó también que existe en Keiko Fujimori una posibilidad de “salvar” la democracia.

Es intrigante saber qué concepto de democracia tuvo Vargas Llosa para motivar a los peruanos a votar por la presunta lideresa de una organización criminal, quien, al perder estas elecciones, es muy probable que retorne a la cárcel por delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, obstrucción a la justicia, fraude procesal, falsedad genérica y falsa declaración en proceso administrativo.

Vargas Llosa plasmó también en su columna para el medio español su anterior rechazo al fujimorismo como consecuencia de la dictadura de Alberto Fujimori. Sin embargo, ahora manifiesta su preferencia hacia la heredera del fujimorismo con la condición de que esta se comprometa a respetar la libertad de expresión que con Castillo ve amenazada.

Nadie le avisó al Nobel que la libertad de expresión quedó anulada cuando despidieron a periodistas del programa dominical Cuarto Poder por no seguir la línea fujimorista de su director Gilberto Hume.

El fujimorismo de Vargas Llosa se desbordó cuando el escritor organizó una conferencia en Quito, Ecuador. El escritor invitó a la excandidata presidencial para debatir sobre la democracia en el evento de la Fundación Internacional para la Libertad que él lidera. Esto a tres semanas antes de las elecciones del 6 de junio.

Noticiasrelacionadas

Christian Cueva

Oda al gol

El grito postergado

15/05/2022
plagio y colapso de la universidad peruana - EL PERFIL

Magíster bamba

Plagio y colapso de la universidad peruana

15/05/2022

La Fujimori no pudo asistir a la conferencia en Quito porque el juez Víctor Zúñiga le negó el permiso debido a que la hija de Alberto Fujimori es investigada por la Fiscalía por el caso Odebrecht. A pesar de ello, Vargas Llosa y Fujimori Higuchi se reunieron mediante Internet y entablaron una espontánea conversación que finalizó con el aliento del Nobel a Fujimori para ganar las elecciones.

A más de una semana del balotaje, en el que Pedro Castillo va ganando a Keiko Fujimori por 49,420 votos, la lideresa de Fuerza Popular denunció sin evidencias un supuesto fraude y solicitó la nulidad de muchos votos provenientes de Ayacucho, Huancavelica y Cajamarca, en los que Pedro Castillo la superó. Los argumentos de Fuerza Popular se basan en presuntas firmas falsas, parentesco entre los miembros de mesa y números de DNI “mal” registrados.

Respecto al supuesto fraude que mencionó Fujimori, Vargas Llosa sostiene: “Tanto los personeros como la señora Keiko Fujimori están absolutamente convencidos de que las actas electorales han sido manipuladas de manera que la perjudicaba tremendamente a ella”. Y añade: “El Jurado Nacional de Elecciones debe anular las actas que han sido manipuladas en flagrancia por el adversario”.

Vargas Llosa no solo respaldó a Keiko Fujimori argumentando que con Castillo el futuro de Perú sería como Venezuela con Hugo Chávez, sino que también discriminó los votos de los peruanos en las regiones señalando lo siguiente: “No queremos que ocurra la catástrofe que podría ocurrir en el Perú si el señor Castillo gana la elección. Eso es una cosa evidente para una inmensa mayoría de peruanos, sobre todo los peruanos de las ciudades que están más informados respecto al resto de peruanos”.

El Nobel cree que Keiko Fujimori cumplirá su compromiso de respetar la legalidad y entregar el poder, de haberlo tomado, en cinco años. Pero los antecedentes de Fujimori no van de acuerdo con lo que promete. Cuando firmó la Proclama Ciudadana o Juramento por la Democracia el 17 de mayo, se comprometió a defender los derechos de las minorías y marginados. Sin embargo, ahora pretende anular los votos de las regiones más pobres del país.

Fujimori se comprometió también a defender la libertad de prensa y expresión, pero los periodistas que no se han alineado a su política han ido saliendo de uno en uno de los medios en que trabajaban. Juró además vencer la pandemia del coronavirus, pero se reunió con sus simpatizantes en una marcha contra el supuesto fraude electoral en el Campo de Marte el sábado 12 de junio. Esto detuvo el proceso de vacunación programado para ese día.

Existe una incongruencia entre lo que promete y hace Fujimori. Pero Vargas Llosa sigue avalándola. El Nobel se ha asomado a un abismo que lleva por nombre Keiko Fujimori, ha mirado dentro de él, y aun así, ha decido lanzarse sin más.

Archivado en:
Crisis políticaElecciones 2021Fuerza PopularKeiko FujimoriMario Vargas LlosaPortada
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Castillo, después del triunfo: “Millones de peruanos/as se han alzado en defensa de su dignidad y justicia”

Castillo despues del triunfo Millones de peruanos se han alzado en defensa de su dignidad y justicia - EL PERFIL

Más noticias

plagio y colapso de la universidad peruana - EL PERFIL

Magíster bamba

Plagio y colapso de la universidad peruana

por Lucas Lavado
15/05/2022 - 12:01 AM
TC Eleccion es irrita y nula de pleno derecho - EL PERFIL

Tribunal Inconstitucional

TC: Elección es írrita y nula de pleno derecho

por Antonio Castillo
15/05/2022 - 12:00 AM
Presidente visitará a la CGTP este domingo primero de mayo

Cambio de rumbo

Castillo dará mensaje en plaza dos de mayo por el día internacional de los trabajadores

por Paco Moreno
26/04/2022 - 05:02 PM
5deabril - EL PERFIL

A 30 años del autogolpe

El 5 de abril fue planificado minuciosamente por Montesinos

por Paco Moreno
05/04/2022 - 09:51 AM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.