El congresista Fernando Mario Herrera Mamani falleció hoy en su domicilio a causa de un paro cardiorrespiratorio a los 55 años, durante el debate por el otorgamiento de la cuestión de confianza al gabinete ministerial. La muerte del profesor de Lengua y Literatura, perteneciente a la bancada Perú Libre fue el motivo por el cual la sesión se suspendió e informó que se reanudará el jueves 4 de noviembre. El presidente de la república, Pedro Castillo al enterarse del hecho, en su viaje por Bagua, enfatizó que “cuando un maestro muere, nunca muere”.
El congresista Alex Paredes, colega de Herrera, comunicó que el parlamentario se había contagiado de la covid-19 en septiembre y que estuvo internado en la Villa Panamericana. Sin embargo, la bancada no lo había dado conocer por la confidencialidad que pidió el propio Herrera Mamani.
Paredes expresó, también, que Fernando Herrera no presentó ninguna secuela grave tras su recuperación. Su infección se dio luego de haber recibido ambas dosis de la vacuna.
El presidente Pedro Castillo se enteró del hecho durante su viaje por Bagua y en un video lamentó el fallecimiento de su colega, miembro del magisterio, con la arenga que secundaron sus acompañantes: “¡Cuando un maestro muere, nunca muere! ¡Cuando un luchador social muere, nunca muere! ¡Cuando un hijo del pueblo muere, nunca muere!”.
“¡Fernando Herrera, presente!”, clamó Castillo y reconoció que Herrera tuvo una labor social constante y que fue alguien que se fajó por la gobernabilidad del país.
El congresista Waldemar Cerrón, vocero de la Bancada Perú Libre, señaló que Herrera falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio, hecho que compungía a todo el grupo político que representa. El vocero de Perú Libre indicó, desde el exterior del Parlamento, que Herrera se encontraba en el Hospital Nacional Guillermo Almenara.
En la última entrevista que otorgó a Canal N, el congresista fallecido hace unas horas, comunicó que estaba evaluando, junto al resto de la bancada su voto con relación a la cuestión de confianza. Según sus palabras en aquella última conversación, él estaba abierto al diálogo y esperaba un consenso total de la bancada, pero siempre y cuando fuera después del diálogo con el nuevo gabinete ministerial.
La sesión en que se debatía la cuestión de confianza al gabinete ministerial fue interrumpida ante la conmoción de los parlamentarios, ministros y todo aquel que estuviera siguiendo el debate en vivo. En medio del alboroto, con represión policial en los exteriores del Congreso incluida, se dio a conocer la muerte del parlamentario, sin saber, en un principio, los pormenores.
La sesión se retomó solo para homenajear a Herrera con un minuto de silencio, tras lo cual se comunicó que el debate concluiría por hoy y se reanudaría mañana a las 9 de la mañana. Poco después, se comunicó que mañana se oficiará una misa en honor al parlamentario fallecido de Perú Libre, y que la sesión continuará recién el jueves 4 de octubre.
La accesitaria de Fernando Herrera es Nieves Limachi Quispe, quien trabajó entre el año 2016 y 2019 como asesora legislativa de Jorge Castro, excongresista de Frente Amplio.