Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Fiscal Pedro Chávarry se lava las manos

Le tiró la pelota al fiscal supremo Pablo Sánchez quien no duda en criticarlo frontalmente.
Ramiro Angulo Machiavello

El Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, rechazó cualquier tipo de responsabilidad del Ministerio Público (MP) en la fuga del exjuez sindicado como jefe de "Los Cuellos Blancos del Puerto", César Hinostroza, ahora prófugo de la justicia y preso en el Centro Penitenciario Soto del Real de España.

Chávarry se presentó ayer en la comisión de Justicia del Congreso de la República poco antes de las 10 de la mañana y durante su presentación, que duró un aproximado de una hora, negó haber tenido la posibilidad de hacer algo para impedir la huida del polémico juez.

Para él, el único que debió evitar que salga del país fue el ahora fiscal supremo Pablo Sánchez. En esta línea, Chávarry recordó que Sánchez fue quien inició los trámites para investigar al Hinostroza el 12 de julio cuando pidió al juez Luis Cevallos su impedimento de salida del país.

A efectos de excusarse Chávarry dejó entrever que no pudo hizo nada para evitar la fuga debido a que el asumió el cargo de Fiscal de la Nación, el 20 de julio y que el 1 de agosto se excusó de ver el caso debido a la aparición de audios que lo involucraban en el caso.

"La solicitud de la Fiscalía de la Nación le correspondió al exfiscal de la Nación Pablo Sánchez. Él solo pidió el impedimento de salida del país más no otras medidas restrictivas. Yo recién entro al cargo el 20 de julio. Yo no intervine en ese caso, mal haría yo en decir si hicieron bien o mal", refirió el titular del MP.

DURAS CRÍTICAS

Los legisladores Gilbert Violeta y Yonhy Lescano y Oracio Pacori fueron los más críticos a Chávarry. Los fujimoristas y Mauricio Mulder del Apra intentaron defenderlo. El parlamentario de Acción Popular (AP) fue el más directo y luego de denunciar que la mayoría de involucrados en los audios de la corrupción, le recordó a Chávarry que Hinostroza era muy cercano a él y le pregunto directamente si era su amigo.

Ante lo denunciado por Lescano, el Fiscal de la Nación, expresó su malestar ante el oficialista y presidente del grupo de trabajo, Alberto Oliva, diciendo que lo dicho por el acciopopulista no tenía relación con el motivo de su presencia en el congreso. Pero, finalmente le respondió y aunque negó ser amigo de Hinostroza, dijo que se conocían por la labor en la magistratura y que eventualmente habían jugado fútbol.

"No soy amigo del docto, lo conozco sí, de hace muchos años", manifestó en tono algo exaltado el fiscal de la Nación. Para el congresista Pacori, gracias a quien se pudo denunciar a Hinostroza por varios delitos entre estos el de crimen organizado, Chávarry pudo haber invocado el artículo 159 de la Constitución y actuar de oficio y tomar medidas para evitar la fuga de Hinostroza.

Si hubiera tenido real voluntad de impedir la fuga de Hinostroza, Chávarry, hubiera podido actuar de oficio entre 20 de julio y el 1 de agosto tiempo en el que tenía ya el máximo cargo en el MP, sin embargo, durante este tiempo tampoco lo hizo.

En defensa de Chávarry, el congresista aprista Mauricio Mulder recordó que el 26 de julio recordó que el Fiscal de la Nación, denunció constitucionalmente ante el Congreso al exjuez César Hinostroza y los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), sin embargo, el legislador Lescano puso en cuestión lo dicho por Mulder al señalar que solo lo hizo para la tribuna.

Para el accipopulista si Chávarry hizo la denuncia era porque sabía que nunca prosperaría debido al blindaje que en repetidas oportunidades le hizo el fujimorismo a Hinostroza.

ACCIDENTADA SALIDA

Al finalizar la sesión, la salida de Pedro Chávarry fue muy accidentada. Mientras caminó por el Hall de los Pasos Perdidos para dirigirse a su vehículo un numeroso grupo de periodistas forcejaron con seguridad de la Fiscalía para lograr alguna declaración. Ahí, el titular del MP dijo: "No hay ningún mea culpa, de la Fiscalía", tras precisar que entre el entre el 20 de julio y el 1 de agosto no hizo nada para impedir la fuga porque el tiempo fue muy corto.

FISCAL SE QUEJA

"Yo por respeto al Congreso voy a limitarme a responderle brevemente al señor Lescano, esta no es materia de la citación que me han hecho, pero por respeto le voy a responder, está hablando de cosas que no son ciertas están hablando", se quejó el cuestionado fiscal con el presidente del grupo de trabajo de la comisión de justicia, Alberto Oliva.

Síguenos en Google News