Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Las noticias que no te enteraste por pensar solo en fútbol

El Congreso, controlado por el fujimorismo y sus satélites, busca 87 votos para traerse abajo a la Junta Nacional de Justicia.
Paco Moreno

Dina Boluarte y Alberto Otárola siguen actuando bajo las sombras para que la fiscal de la nación, Patricia Benavides, los retire de las investigaciones sobre los peruanos asesinados en diciembre del 2022 y enero de este año. Casi cincuenta por disparos de proyectiles de policías y militares.

Dina Boluarte y Alberto Otárola (Presidencia)
Dina Boluarte y Alberto Otárola (Presidencia)

Después de suspender al fiscal Rafael Vela Barba, ahora pretenden neutralizar al fiscal José Domingo Pérez Gómez con el claro objetivo de buscar impunidad para políticos de todos los colores señalados de haber recibido sobornos de empresas transnacionales bajo varias modalidades. Se beneficiarían Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y otros de la misma talla.

José Domingo Pérez Gómez (Andina)
José Domingo Pérez Gómez (Andina)

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cambió de nombre del Parque de la Democracia a Parque Luis Alejandro Giampietri. El Parque de la Democracia fue construido en homenaje a los ciudadanos que lucharon contra Fujimori y Montesinos durante la llamada Marcha de los Cuatro Suyos. En el lugar, antes del 28 de julio del 2000, funcionaba el Banco de la Nación donde murieron seis peruanos porque el local fue incendiado por Montesinos para desprestigiar la movilización contra la dictadura.

Parque de la Democracia, Lima
Parque de la Democracia, Lima (Facebook)

El Congreso controlado por el fujimorismo y sus satélites van con todo y ahora solo les falta 87 votos para traerse abajo a la Junta Nacional de Justicia cuya función principal es nombrar, ratificar y sancionar a los jueces y fiscales de todos los niveles. La Junta Nacional de Justicia nombra también al jefe de la Onpe y del Reniec; además, nombra y renueva del cargo, cuando corresponda, a los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público. Este tema es fundamental porque el control de la Junta Nacional de Justicia por el Congreso significará no solo impunidad sino un control dictatorial de todas instituciones del país.

Junta Nacional de Justicia
Junta Nacional de Justicia (Archivo)

Tal como lo informa el semanario “Hildebrandt en sus Trece”, con el apoyo de una facción del Congreso, la presencia de los mineros ilegales que arrasan con todo ha aumentado en 400 % en los últimos dos años en La Pampa de Madre de Dios.

Oro de baja ley, reportaje en Hildebrandt en sus trece
Oro de baja ley, reportaje en Hildebrandt en sus trece (Captura)

Los niños palestinos heridos en Gaza por la brutal respuesta de Israel ante el brutal ataque de Hamas llaman poco la atención de los grandes medios porque estos están atentos para hacer el juego a los Estados Unidos y sus satélites cuyo propósito es imponerse cueste lo que cueste en la escena mundial.

Los niños y niñas de Gaza, los más afectados (UNICEF)
Los niños y niñas de Gaza, los más afectados (UNICEF)

El ingente caso de los Cuellos Blancos está en la mira de los corruptos de todos los niveles que quieren impunidad. Ya removieron a la fiscal Magaly Quiroz y no se detienen. Ocurre que el plazo para culminar con la fase de investigación preparatoria vence el 28 de noviembre y para presentar la acusación fiscal el 28 de diciembre. Este tema crucial sacude la Fiscalía.

Fiscal Magaly Quiroz (NA)
Fiscal Magaly Quiroz (NA)
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).