Este artículo es de hace 3 años

Lescano de Acción Popular también propone cambio de Constitución

YONHY LESCANO: "Hay que hacer nueva Constitución en un ambiente democrático; es más, podría someterse a un referéndum para que el pueblo decida".
Tony Landa

El candidato presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano, dijo a “EL PERFIL” que sí está a favor de cambiar la Constitución en un ambiente democrático. Sostuvo, al referirse a Manuel Merino, que Acción Popular apuesta por una idea de cambio y que los militantes y simpatizantes de su partido saben diferenciar quién es quién.

¿A qué facción de Acción Popular pertenece usted?

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

—A ninguna. El partido tiene una ideología, a esa ideología puede haber discrepancias dentro del partido, pero nosotros no tenemos facciones.

¿Usted tiene que ver algo con Manuel Merino de Lama?

—Él es un militante, pero no tengo nada que ver con él. Lamentablemente hay discrepancias muy fuertes con él.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

¿Cree que las personas van a poder diferenciar entre Manuel Merino y Yonhy Lescano?

—Mucho, mucho. La gente es diferente aquí (en el partido), saben quién es quién.

En caso de que usted llegue a la presidencia, ¿cuál sería su principal propuesta?

—La primera propuesta es reinstaurar la honradez en el gobierno. Uno le puede anunciar propuestas en educación, salud, alimentación y agricultura al pueblo, pero si es un gobernante que no es honrado, como ahora que hay seis expresidentes acusados de corrupción, no hace nada. Reinstaurar la honradez. Ama qella, ama sua y ama llulla, decían los incas. Esa es la primerísima propuesta. No estoy prometiendo nada, la gente sabe cómo trabajamos, he sido parlamentario.

En estos días se ha venido hablando de un cambio de Constitución, ¿cuál es su posición respecto al tema?

—Sí, yo estoy a favor. Hay que hacer nueva Constitución en un ambiente democrático; es más, podría someterse a un referéndum para que el pueblo decida.

¿Cambiar completamente la Constitución?

Sí, sí, sí, claro de manera rotunda.

¿Qué cosas son las más deficientes en la Constitución política del 93?

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

—La parte económica, (sobre) la lucha contra la pobreza y la lucha por los recursos económicos. Eso es lo más grave. Tenemos una educación mala, una salud privada donde prima la usura, y pensiones miserables. Eso tiene que cambiar. Todo esto lo ha permitido la Constitución del 93.

Compartir en
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp