El presidente Martín Vizcarra resaltó que solo las marchas y movimientos que han protestado contra la corrupción vivida estos últimos meses en el sistema judicial y político lograrán acabar con la podredumbre que vive el país. Señaló que cualquier esfuerzo que hagan las autoridades no será suficiente si todos no combaten contra este flagelo.
El mandatario agregó que hasta hace poco se pensaba que la corrupción era un problema de otros, pero ahora la ciudadanía entiende que afecta a todos. “Si tenemos el apoyo, esto generará una conciencia colectiva para unirnos a un objetivo común. Tengo confianza en el futuro del país, porque identificamos ese mal como uno de los principales problemas que nos afectan”, añadió.
Descentralismo
El jefe de Estado aseguró que su gestión hará lo posible para que el presupuesto público del 2019 sea más descentralista a fin de que las regiones inauguren proyectos importantes. Agregó que en los seis meses de su Gobierno ha transferido para el destrabe de obras 10,000 millones de soles a los gobiernos regionales y locales.
“Hay instituciones educativas con buena infraestructura y otras no, porque no hubo entre los tres niveles de gobierno la priorización. Debemos empezar por lo más útil y necesario y eso nos toca a todos los sectores”, explicó.
El presidente afirmó también que su gobierno no cederá un milímetro en la lucha contra el terrorismo. Destacó que las Fuerzas Armadas intensificaron las acciones para pacificar totalmente el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), lugar clave para operaciones de los subversivos.
El mandatario aprovechó la ocasión para agradecer a los miembros de las Fuerzas Armadas que propinaron un duro golpe a los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem. Felicitó la última operación que permitió abatir al líder terrorista conocido como “Basilio”, y agregó que la eficacia del operativo es producto de decisión política clara y firme.
El Presidente de la República pronunció ayer un discurso en el Cuartel General del Ejército por el Día de las Fuerzas Armadas.