El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Jaime Pomareda, firmó el miércoles el Instrumento de Adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC).
La firma tuvo lugar durante la 52º Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores (AMM) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Conferencias Post Ministeriales (PMC) celebradas en Bangkok.
Este acuerdo consolida la presencia del Perú en una región que alberga las economías más dinámicas.
La reunión abordó cuestiones relacionadas con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como los conflictos en el Mar Meridional de China.
La ASEAN está compuesta por Myanmar, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
El bloque mencionado tiene alrededor de 647 millones de habitantes y tiene la intención de aumentar su PBI combinado a US$ 4.7 mil millones para 2025, convirtiéndose así en la cuarta economía más importante del mundo.
TAC
El TAC contiene principios sobre la promoción y el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales que fueron firmados originalmente por los cinco miembros fundadores de la ASEAN en 1976.
Posteriormente estuvo abierto a todos los países que han expresado su intención de mejorar sus relaciones con la ASEAN.
Con la inclusión del Perú, el número total de Altas Partes Contratantes en el TAC asciende a 38 en total, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Las disposiciones del TAC se centran en la solución pacífica de disputas y la cooperación en áreas de interés mutuo.