Mastodon
Este artículo es de hace 4 años

Policías encontraron muerto a fujimorista Mamani en su casa de San Isidro

Su abogado indicó que fue víctima del coronavirus, enfermedad que también causó la muerte de su padre y hermano hace pocos días.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

El excongresista fujimorista Moisés Mamani, de 50 años, falleció este viernes en Lima a causa del nuevo coronavirus (COVID-19).

Ta como informaron diversos medios, agentes de la Policía Nacional hallaron el cuerpo sin vida del exlegislador en su vivienda de San Isidro y que, en un primer momento, se creyó que su deceso se debió por razones naturales; sin embargo, su abogado indicó que fue víctima del coronavirus, enfermedad que también causó la muerte de su padre y hermano hace pocos días.

Mamani integró, como representante de la región Puno, la bancada de Fuerza Popular en el Congreso disuelto en 2019, por el presidente Martín Vizcarra.

En marzo del 2018, la entonces bancada fujimorista difundió una serie de audios y videos registrados por Mamani y que exponían diálogos entre él y sus colegas en el Legislativo Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, en los que se darían cuenta de una presunta compra de votos para evitar la vacancia del expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski.

En diciembre de ese mismo año, el Pleno del Parlamento aprobó suspenderlo por 120 días debido a una denuncia en su contra por presuntamente haber realizado tocamientos indebidos a una aeromoza que lo atendió en un vuelo entre Juliaca y Lima.

En mayo del 2019, Mamani regresó a sus labores legislativas. Sin embargo, en su contra pesaba otra denuncia del 2018. Se trataba de una en la que lo acusaban de presuntamente haber presentado documentación falsa en una licitación con el Estado y por haber mentido en su hoja de vida que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

A raíz de esta última denuncia, el 3 de setiembre de ese año, 27 días antes de la disolución del Congreso, el Pleno lo suspendió por 120 días sin goce de haber por segunda vez.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Últimas noticias