Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Que Urresti no cante victoria

Para el analista de Vox Populi el Poder Judicial no coloca burgomaestres en la alcaldía de Lima. Aún hay muchos indecisos que podrían inclinar la balanza para cualquiera de los favoritos.
Ramiro Angulo Machiavello

Analistas consultados por diario PERFIL consideraron que el candidato a la alcaldía de Lima, Daniel Urresti, no puede sentirse victorioso luego que el Colegiado B de la Sala Penal Nacional decidiera absolverlo del proceso judicial que lo incriminaba como uno de los autores mediatos del asesinato del periodista Hugo Bustios, ocurrido en Ayacucho en 1988.

Para el director de Vox Populi, Luis Benavente, la decisión tomada por los representantes del Poder Judicial (PJ) simplemente pone a Urresti en una mejor posición, pero, no le garantiza la victoria este domingo. "La absolución de Urresti le favorece, lo pone en una mejor situación, pero no creo tampoco que el Poder Judicial ya eligió al alcalde de Lima, no, no tanto", aseguró.

Según la última encuesta de Datum Internacional, el candidato de Podemos Perú (PP) se ubica en el primer puesto de las preferencias electorales con un 16.5%. Su más cercano competidor es el candidato de Acción Popular (AP), Jorge Muñoz, con 14.3% de intención de voto. Tras este se encuentra el candidato de Perú Patria Segura (PPS), Renzo Reggiardo, con un 11.3% de preferencias.

Luego de ser absuelto por el caso Bustios el candidato Urresti hizo una conferencia de prensa en la cual afirmó estar "listo" para ser el próximo alcalde de Lima. "Prometí que si me declaraban culpable, me retiraba de la contienda, pero, me declararon inocente. Estoy listo para ser alcalde de Lima. Estoy listo para hacerme cargo de la seguridad y el orden en Lima", declaró.

MUÑOZ

De otro lado, el analista de Vox Populi consideró que el candidato Muñoz tiene serias posibilidades de ganar las elecciones de este domingo ya que, según dijo, es el que ha tenido la "tasa más alta crecimiento diario" en las últimas semanas, hecho que podría seguir siendo una tendencia.

Otro de los factores que contribuirían a que el Muñoz Wells pueda lograr un exitoso resultado es el logo de partido político por el cual postula. "Le favorece la lampa, es un símbolo fuerte en la política peruana", manifestó tras considerar que a diferencia de otros partidos AP no está muy asociada a casos de corrupción.

En esta línea, consideró que otro elemento que le favorece es el hecho de que la diferencia entre las preferencias electorales son mínimas. La pequeña diferencia entre los tres principales candidatos no harían muy difícil que el ex alcalde de Miraflores pueda estar primero. "No es difícil dar un pequeño salto y lograr el primer lugar", aseguró Benavente.

INDECISOS

En conversación con diario PERFIL, el jefe de la Misión para el Perú de Idea Internacional, Percy Medina, consideró que ni Urresti, ni ningún candidato podría sentirse seguro de ganar las elecciones este domingo. "Al día de hoy es imposible decir algo con seguridad, la última vez que hicieron encuestas había un número alto de indecisos y esos indecisos todavía tienen que definir su voto y muchos lo resuelven en las ultimas 48 previas al proceso", dijo.

Pese a que Urresti lidera las encuestas, Medina consideró que Muñoz y el candidato del Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, podrían dar la sorpresa. "Las últimas encuestas mostraron una subida de Muñoz y puede ser un candidato que pelee la elección, otro que tuvo un buen desempeño alrededor del cierre de encuestas fue el candidato del PPC y en general con el número grande de indecisos cualquier cosa puede ocurrir", afirmó.

Uno de los factores que el analista consideró que podrían ser beneficioso para Muñoz es su experiencia de gestión durante el tiempo que estuvo a cargo de la Municipalidad de Miraflores. "Tener una buena reputación como alcalde y haber sido un alcalde que no ha enfrentado escandalo ni denuncias son buenos activos para que enfrente la elección este domingo", aseguró.

Para Medina Masías los indecisos son personas que al final votaran por un candidato pero que al momento de ser encuestados no tienen opinión. "Por lo tanto, si es un número muy grande al momento de definirse van a inclinar la balanza en cualquier sentido, en las últimas encuestas había un 30 % o un poco más, entonces es un número muy grande como para estar seguros de como podrían darse los resultados", afirmó.

Según el ex Secretario General de la Asociación Civil Transparencia, la absolución de Urresti no necesariamente lo catapultará como alcalde de Lima. "Creo que muchas personas pueden haber estado pendientes de eso para definir su voto, para su campaña es mejor que haya ocurrido eso pero vamos a ver como impacta, no necesariamente eso le suma nuevos votos pero puede hacer que muchos dudosos terminen votando por él", dijo.

Medina refirió que ningún candidato podrá hacer manifestaciones públicas masivas hasta el día de las elecciones y recordó que los candidatos solo estuvieron habilitados para difundir propaganda electoral hasta el día de ayer, a las doce de la noche. "Mañana si, es un día de silencio electoral, no pueden hacer propaganda, no pueden hacer manifestaciones públicas y en general tampoco hacer campaña", advirtió.

DUDA DE SENTENCIA

Renzo Reggiardo calificó como una "vergüenza" la decisión que tomó la Sala Penal Nacional al absolver a Daniel Urresti, "Hemos visto una resolución judicial para la vergüenza una vez más, una situación que se genera porque un candidato deja a todos con mucha preocupación porque tiene juicios severos y una deuda pendiente con el Estado nada menos que por acusaciones de violación y asesinato", declaró.

Asimismo indicó que la resolución "genera dudas" por la gran cantidad de elementos probatorios que fueron incluidos contra el candidato del partido del cuestionado José Luna Gálvez. "Creo que no podemos asistir a un proceso electoral como este que, además, ha estado lleno de situaciones que dejan muchas dudas como el permitir que un candidato, coincidentemente al mismo, participe en un proceso cuando tenía una resolución judicial desde hace varios meses y que fue encarpetada", refirió en alusión a otra sentencia que tiene Urresti por difamación.

Síguenos en Google News