Con una fuerte carta publicada en redes sociales, el ministro Eduardo García presentó su renuncia a la cartera de Trabajo y exigió a la presidenta Dina Boluarte que "pida disculpas a la población" por las 49 muertes a causa de la represión policial y reconozca que "se han cometido errores que deben ser corregidos".
"Señora presidenta, las ganas que usted evidenció de servir al país y de dar lo mejor de todos nosotros para sacar adelanto al Perú nos daba a entender que renunciar no era la mejor opción (...) Sin embargo, la tragedia prontamente se repitió y muchos hermanos cayeron, esta vez en Puno y en Cusco", se lee en la carta de renuncia.
García dijo que se requiere un “cambio de rostros” en la dirección del país y se sumó al pedido del adelanto de las elecciones generales "que no puede esperar hasta el 2024". "No hacerlo genera un desgaste que, al menos en mi caso, me inhabilita para poder poner en práctica la construcción del diálogo que necesita el país", agregó García Birimisa que, asimismo, alertó del riesgo de que "esas tragedias se puedan repetir".
El saliente ministro enfatizó en que “la atención de las demandas sociales ya no es suficiente para lo que el país necesita" y que "las tragedias que acabamos de vivir así lo demuestran".
Agradezco a la presidenta @DinaErcilia y al primer ministro @AlbertoOtarolaP por haberme dado la oportunidad de servir a mi país. pic.twitter.com/jgYpfSMXiq
— Eduardo García Birimisa (@Edgarciab) January 13, 2023
García agregó que la polarización se refleja también en las actitudes del Congreso "en donde la mayoría de nuestros representantes parece concibir como única reacción, agudizar las contradicciones (...) Así no se pueden aprobar reformas políticas de fondo".
"Condisdero que todos los peruanos necesitamos entrar en un proceso de reflexión, necesitamos ver al "otro" como a un "yo" y no como a un enemigo. Entender que el que piensa distinto no necesariamente está equivocado. Necesitamos poder discutir con un diálogo serio, en el que validemos la posición del otro y nos esforcemos por comprender sus razones", finalizó.