Luis Villanueva Carbajal

Trabajadores acuerdan movilización permanente

Dirigente sindical explica que trabajadores lucharán junto al pueblo hasta recuperar la democracia.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, Luis Villanueva Carbajal, sostuvo que, con más de 60 muertos y casi dos mil heridos, cuesta creer que aún existen defensores de la dictadura cívico-militar-empresarial de Dina Boluarte y Alberto Otárola.

Indicó que, como bien lo señala el periodista César Hildebrandt, Boluarte no quiere renunciar porque sabe que irá a la cárcel. “Sin embargo, acusada por crímenes de lesa humanidad, lo único que hace es retrasar su destino y el de los suyos en esta aventura sangrienta”, manifestó.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Indicó que las pruebas de estos crímenes se encuentran en los cuerpos de los asesinados y heridos, que incluyen niños, personal médico que atendía heridos y transeúntes.

Explicó que, al respecto, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) presentó esta semana el informe “50 días de represión en Perú. Vulneraciones de Derechos Humanos durante movilizaciones”, donde registra el uso de fusiles AKM (PNP) y GALIL (ejército) contra el pueblo, ejecuciones extrajudiciales, tortura y violación sexual múltiple en dependencias policiales, sembrado de pruebas, acusaciones de terrorismo sin sustento, y, sobre todo, constatación de que no son hechos aislados, sino que estamos ante una política de Estado con un marco legal ad hoc, por lo que no solo hay responsabilidad política, sino también penal”.

Señaló que, en este contexto, fiel a su legado, construcción civil y todas las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú han acordado la movilización permanente junto al pueblo contra la dictadura hasta la recuperación de la democracia.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“El 9 de febrero, los trabajadores nos autoconvocamos a una nueva movilización que demandará la renuncia de Boluarte y Otárola, la recomposición de la Mesa Directiva del Congreso y un llamado a elecciones generales en 2023 con referéndum para una Asamblea Constituyente”, manifestó.

Manifestó que el gobierno se derrumba, pero “es sostenido un tiempo más por la derecha para asegurarse los contratos mineros y de hidrocarburos, entre otros”.

Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp