
Tensiones militaresUna veintena de países de la CELAC alertan del despliegue militar de EEUU en la región
La CELAC expresó su preocupación por el aumento de la actividad militar de Estados Unidos en el Caribe, promoviendo la paz en la región.

La CELAC expresó su preocupación por el aumento de la actividad militar de Estados Unidos en el Caribe, promoviendo la paz en la región.

Las autoridades de Venezuela denunciaron intentos de Bukele para frenar la liberación de migrantes en un tenso intercambio internacional.

La Fiscalía venezolana emprendió una investigación formal contra Nayib Bukele, acusándolo de torturas a migrantes deportados desde EE.UU.

Nicolás Maduro confirmó el regreso a Venezuela de 252 migrantes liberados en un acuerdo con Estados Unidos y El Salvador.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pide la liberación de colombianos detenidos en El Salvador y defiende los derechos de los migrantes venezolanos. El Tribunal Supremo de EE.UU. interviene en el caso.

El Ministerio Público de Venezuela denuncia que los traslados de migrantes a una cárcel salvadoreña violan derechos humanos. Tarek William Saab afirmó que se está discriminando por nacionalidad.

Nicolás Maduro advirtió a Nayib Bukele sobre su responsabilidad por la seguridad de los migrantes venezolanos. El mandatario pidió información sobre los deportados y reclamó protección de Derechos Humanos para ellos.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana anunció el regreso de vuelos para migrantes. Se busca también rescatar a quienes están detenidos en El Salvador tras recientes tensiones entre países.

El ministro Diosdado Cabello critica a Nayib Bukele por permitir deportaciones de venezolanos. Maduro demanda protección de la ONU para migrantes ante la crisis. La situación se intensifica.

El presidente de Venezuela exige medidas de la ONU ante lo que califica como violaciones de derechos humanos hacia los migrantes. Acusa a EE.UU. y El Salvador de utilizar campos de concentración.