Armar muebles puede ser una tarea fácil o todo un desafÃo, dependiendo de la complejidad del diseño y de las herramientas que tengas a tu disposición. Si bien es cierto que muchos muebles vienen con instrucciones claras y fáciles de seguir, tener las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y una exitosa.
En esta guÃa, te mostramos las herramientas esenciales para armar muebles correctamente y de forma eficiente.
¿Por qué es importante elegir las herramientas adecuadas?
El uso incorrecto de herramientas o la falta de las adecuadas puede causar daños tanto en los muebles como en las superficies donde trabajas. Además, puede resultar en un armado impreciso o incluso peligroso.
Es por ello que tener las herramientas correctas no solo te ayudará a completar el trabajo rápidamente, sino también a asegurar que el resultado final sea seguro, estéticamente atractivo y duradero. Por esta razón, es importante invertir en herramientas de buena calidad y que te permitan trabajar con precisión.
Herramientas básicas para armar muebles
Cuando te enfrentas al reto de armar muebles, algunas herramientas son imprescindibles. Aunque las herramientas pueden variar según el tipo de mueble (por ejemplo, un sofá, una mesa o una estanterÃa), hay ciertas herramientas que son esenciales para cualquier proyecto de armado.
Uno de los elementos más importantes son los destornilladores. Si bien muchos muebles vienen con tornillos que pueden ser ajustados manualmente con un destornillador, un taladro con un accesorio de atornillado es mucho más eficiente. Un taladro eléctrico puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo, especialmente si tienes que atornillar muchos tornillos en muebles grandes.
Existen taladros inalámbricos que son ligeros y fáciles de manejar. Asegúrate de elegir un taladro con velocidad variable para tener mayor control al realizar el trabajo. Además, tener un juego de puntas de repuesto puede ser útil si los tornillos son de diferentes tamaños.
El martillo es otra de las herramientas que sigue siendo básica en cualquier hogar. En el caso de los muebles, te servirá para ensamblar piezas que encajan a presión o ajustar algunos componentes. Sin embargo, también los hay de goma, los cuales son especialmente útiles para evitar dañar las superficies de los muebles, por ejemplo, cuando necesitas golpear una parte de madera o plástico sin dejar marcas.

Muchos muebles modernos, especialmente los de diseño modular, incluyen tornillos con cabezas de llave Allen. Aunque suelen incluirse con el mueble, es posible que quieras tener un juego adicional o de mejor calidad. Las llaves Allen son herramientas que te permitirán ajustar los tornillos con precisión.
Y no hay que olvidarse de la llave inglesa, una herramienta útil para apretar tuercas o tornillos de gran tamaño que no pueden ser manejados fácilmente con un destornillador convencional.
Otras herramientas necesarias en el armado de muebles
Además de esas herramientas básicas, hay otras que podrÃan ser necesarias dependiendo del tipo de mueble que estés armando.
Si te aventuras en la creación de muebles personalizados o necesitas hacer ajustes en las piezas de los muebles, contar con una sierra puede ser muy útil. Las sierras de mano son herramientas ideales para cortes pequeños y precisos, pero también existen las sierras eléctricas que son más rápidas y eficaces para cortes más grandes o en materiales más resistentes.
El nivel es otra herramienta crucial para asegurarte de que los muebles queden perfectamente rectos y equilibrados. Un nivel láser puede ofrecerte aún más precisión, especialmente cuando trabajas con estanterÃas o mesas que requieren alineación perfecta.

La cinta métrica es otra herramienta imprescindible para asegurarte de que las dimensiones de las piezas encajen correctamente antes de ensamblar. Medir dos veces es la mejor manera de evitar errores costosos.
Consejos para un armado de muebles perfecto
Armar muebles no tiene por qué ser una tarea complicada si cuentas con las herramientas adecuadas y, además, sigues estos simples pero valiosos consejos:
- Lee las instrucciones cuidadosamente: Siempre ten presente que es importante no omitir ningún paso para evitar errores en el ensamblaje.
- Organiza las piezas y tornillos: Antes de comenzar a montar, separa todas las piezas y asegúrate de tener a mano todos los tornillos y tuercas necesarios para no perder tiempo.
- Usa las herramientas correctas para cada tarea: No utilices una herramienta para algo para lo que no fue diseñada.
- Tómate tu tiempo: El ensamblaje de muebles no debe hacerse rápido. Tómate todo el tiempo necesario para hacerlo bien y evitar deshacer y rehacer partes del proceso.
La próxima vez que tengas que armar muebles, asegúrate de tener a mano todas las herramientas necesarias y sigue nuestros consejos para que el proceso sea lo más sencillo y satisfactorio posible.