Lima y Callao han experimentado una notable caída en la temperatura, alcanzando mínimos de hasta 12 °C en ciertos distritos durante los primeros días de junio. El frío intenso que ha afectado la capital y sus alrededores en los últimos días representa un verdadero reto no solo para las personas, sino también para aquellos que tienen mascotas, especialmente perros y gatos que viven cercanamente con sus dueños.
"Los animales de sangre caliente como perros y gatos, están biológicamente equipados para regular su temperatura corporal dentro de ciertos límites. Sin embargo, las heladas prolongadas e intensas que estamos atravesando ponen a prueba estos mecanismos naturales de termorregulación", comenta Silvia Panta, Especialista y Técnica de Animales de Compañía en MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de alta calidad para la salud animal.
Una de las principales amenazas que enfrentan los gatos y perros es el riesgo de hipotermia, es decir, un enfriamiento excesivo y peligroso del cuerpo. Cuando estos animales están expuestos al frío intenso por periodos prolongados sin la debida protección, pueden experimentar temblores musculares incontrolables, letargo, respiración superficial, pupilas dilatadas y otros síntomas alarmantes.
"Si observamos que nuestra mascota tiene la piel pálida o con un tono azulado, está muy decaída o tiene dificultades para respirar, debemos llevarla de inmediato al veterinario más cercano, ya que podría estar sufriendo un caso de hipotermia que necesita atención urgente. En ese sentido, es crucial una tenencia responsable, donde los dueños se aseguren de que sus mascotas tengan sus chequeos y vacunas al día con su veterinario de confianza", señala la especialista.
Cuidados en la alimentación
El frío no solo aumenta el riesgo de hipotermia. Las bajas temperaturas incrementan significativamente la demanda calórica de estas mascotas, por lo que necesitarán consumir más calorías de las habituales para mantener su temperatura corporal dentro de los niveles adecuados. Una dieta balanceada y adecuada en porciones será esencial durante esta dura temporada invernal.

"En estaciones más frías, nuestras mascotas necesitan un aporte adicional de alimentos ricos en proteínas y grasas saludables que les permitan generar más calor de manera natural. La recomendación es no escatimar en proporcionarles porciones adicionales de sus alimentos favoritos que cumplan con estas características nutricionales", comenta Panta.
Recomendaciones para cuidar a las mascotas en invierno
En línea con lo anterior, desde MSD Animal Health comparten precauciones básicas pero muy importantes para prevenir cualquier problema de salud en perros y gatos debido a las bajas temperaturas:
- Abrigar muy bien a las mascotas al salir de casa con chalecos o chompas especialmente diseñados para ellos.
- Limitar los paseos y actividades al aire libre durante los momentos más fríos del día, especialmente en las primeras horas de la mañana.
- Asegurarse de que las mascotas duerman en lugares secos, abrigados y libres de corrientes de aire dentro del hogar. Colchonetas y camas térmicas podrían ser una excelente opción.
- No dejar solos a sus animales en exteriores por periodos prolongados. El frío severo puede, incluso, ser fatal.
- Mantener muy bien hidratados a perros y gatos, ofreciéndoles agua fresca en todo momento, y asegurándose de que no esté muy fría para evitar reacciones internas alarmantes.
Con estas recomendaciones, estarás cuidando a tu mascota de manera integral durante la temporada de frío, asegurando su bienestar y protegiéndola de los riesgos asociados a las bajas temperaturas. Proveerles abrigo adecuado, una alimentación nutritiva y atención veterinaria oportuna no solo fortalecerá su salud, sino que también garantizará que sigan siendo compañeros felices y saludables.