La ambliopía, también llamada ojo perezoso, es la causa más frecuente de discapacidad visual en la infancia, y se produce cuando la visión en uno o ambos ojos no se desarrolla correctamente, haciendo que el cerebro “aprenda” a ver borroso, incluso con el uso de anteojos. Este trastorno afecta la vida diaria del niño y a futuro se convierte en un limitante para realizar trabajos minuciosos y actividades cotidianas.
Es por esto, que el tratamiento debe ser inmediato y eficaz. “Es mejor tratar la ambliopía durante los años preescolares De lo contrario, puede haber pérdida irreversible de la visión en el ojo afectado”, explicó el oftalmólogo Juan Carlos Castro Rodríguez, jefe del Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabología del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa).
Este sábado 27 de octubre se realizará una campaña gratuita de descarte de ambliopía y estrabismo en la sede del INO (Av. Tingo María 398, Lima) de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.