Otra más de la PNP

Policía detiene a manifestantes por tener dinero y Fiscalía pide detención preliminar

Montos estaban destinados a la alimentación y traslados de ciudadanos del interior que protestan contra el gobierno dictatorial de Dina Boluarte.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

En un nuevo atentado contra el derecho a la protesta, la Policía Nacional del Perú (PNP) ahora considera que ser tesorero es delito, por lo que el martes detuvo a dos ciudadanos identificados como Yaneth Navarro Flores y Cirilo Jara Mamani a quienes se les acusa de financiar las protestas contra el gobierno dictatorial de Dina Boluarte y Alberto Otárola.

La ciudadana andahuaylina Yaneth Navarro Flores fue detenida por poseer la suma de S/ 1916.50, monto destinado a almuerzos, desayunos y traslados de sus coterráneos. En tanto, el cusqueño Cirilo Jara Mamani tenía en su haber S/ 2330 para los mismos fines.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La policía cree que ambos ciudadanos estarían pagando a otras personas por participar de las manifestaciones antigubernamentales ya que, según RPP, también se les encontró volantes y cuadernos con anotaciones sobre montos, nombres y números telefónicos de personas que han llegado desde el interior del país participar en las manifestaciones.

Raúl Alfaro Alvarado, comandante general de la PNP, dijo que los compatriotas (que permanecen en la comisaría de Bocanegra, en el Callao) fueron intervenidos tras un trabajo de “inteligencia”, alertados por una supuesta toma del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

A la arbitraria detención se ha sumado la Fiscalía, que pide para los intervenidos prisión preliminar por siete días “a fin de que se haga una investigación exhaustiva que ayude a determinar la responsabilidad de los presuntos involucrados”, en palabras de Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada.

Este artículo describe un proceso judicial
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo que no se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la justicia dicte sentencia en su contra
Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp