El cine mexicano sigue conquistando escenarios internacionales, y en esta ocasión, la directora Urzula Barba Hopfner hizo el estreno internacional de su ópera prima, Corina, en el prestigioso Festival de Cine de Tallin, conocido como PÖFF, un evento de categoría A que se encuentra al nivel de Cannes o Venecia. El film viene de ganar diversos premios en el festival de Guadalajara y de Guanajuato. En una entrevista a distancia, Urzula compartió con nosotros sus impresiones sobre el festival, la recepción de su película en Estonia, y sus proyectos futuros.
La directora confesó que ser seleccionada en Tallin fue una sorpresa enorme. "Para mí, con Corina, que es mi ópera prima, era muy importante mantener una calidad cinematográfica para que pudiera llegar a este tipo de festivales. Si bien no es un festival muy mediático como otros, es importantísimo dentro de la comunidad cinematográfica, sobre todo por su prestigio". También destacó que esto es resultado del trabajo en equipo: "Aprovecho para felicitar a todo el equipo de Corina, un equipo talentosísimo que logró llevar una película de bajo presupuesto mexicana a un festival internacional tan magnífico como Tallin. Me siento profundamente orgullosa de participar en este gran festival".
Corina cuenta la historia de una joven de 20 años que vive en Guadalajara con su madre y apenas sale de casa para ir a su trabajo en una editorial, donde pasa desapercibida. Sin embargo, está al borde de un cambio crucial que la llevará a abrirse a un nuevo mundo lleno de cielos estrellados, amistades y confianza en sí misma. "La historia tiene un tono sencillo y humorístico, como Corina misma, y permite observar cómo su mundo pasa de ser algo aterrador a un lugar lleno de posibilidades emocionantes".
Sobre la recepción en Estonia, Urzula señaló con alegría cómo los espectadores se conectaron con la película y su protagonista: "Me sorprendió muchísimo que el público en Tallin reaccionó igualito que el público en México. Esto reitera el principio con el que escribí el guion de Corina: hay temas universales, y el miedo que paraliza es algo que resuena en todo el mundo". Además, destacó que el público estonio "se sintió profundamente conmovido por la entrañabilidad de Corina y por su belleza estética".
Un momento especial para la audiencia fue el trabajo del reparto, particularmente de Cristo Fernández, conocido por su papel de Dani Rojas en Ted Lasso. "Les emocionó muchísimo ver a Cristo Fernández hablando en su idioma original. Me dijeron: ‘¡Oh, wow!’, porque no podían creer que Dani Rojas hablara español en la película". Urzula también mencionó que la audiencia quedó encantada con las actuaciones de Naian González Norvind como Corina, Laura de Ita, Elena Gore, Carolina Politi, Ariana Candela y Gerardo Trejoluna. "Me decían: ‘No sé cuál es mi personaje favorito’. Se rieron con ellos, se preocuparon con ellos, igualito que en México".
La experiencia de llevar una historia de Guadalajara a un lugar tan distante como Estonia llenó de orgullo a la directora. Guadalajara probablemente multiplica la población de Estonia por cuatro. Corina es una muestra del talento de su ciudad: "El equipo de Corina trabajó con diligencia, muchísimo talento y un profesionalismo extraordinario. Que su trabajo se pueda ver en lugares como Estonia me llena de orgullo y emoción".
En cuanto al futuro, Urzula reveló que ya está trabajando en un nuevo proyecto. "Estoy escribiendo con Samuel Sosa una película que se llama Disonante. Es un guion muy conmovedor, del cual espero pronto poder hablarte con más detalle".
Con este debut, Urzula Barba Hopfner no solo da vida a un "patito feo" en la pantalla grande, sino que también posiciona a Guadalajara y al cine mexicano en los festivales internacionales más importantes. "Me siento profundamente agradecida con los programadores del festival y con todas las personas que hicieron posible que Corina llegara a Tallin". La película, que llegará a las salas mexicanas en enero de 2025, ya está dejando huella en audiencias de todo el mundo.