Este artƭculo es de hace 1 aƱo
Labor titƔnica

Los formadores de nuevos lectores

En tiempos en los que se impone la imagen y hay muchos que soslayan la lectura, valientes de todas las edades siguen en la lucha de formar nuevos lectores.
Paco Moreno

El genio Gabriel GarcĆ­a MĆ”rquez dice que sobre todo a los niƱos no se les puede obligar a leer, que esta es la peor forma de educarlos. Sostiene que los niƱos deben leer por puro gusto, porque ā€œsolo asĆ­ se puede contagiar la felicidad que causan los librosā€.

La posmodernidad nos ha traĆ­do diversos males. Uno de ellos es soslayar la lectura y expandir la frase manida: ā€œLa gente ya no lee, para quĆ©ā€. Sin embargo, conscientes de que la lectura es fundamental para la evolución del ser humano, muchos valientes siguen en la brega de formar nuevos lectores. Son incansables.
Da gusto saber, por ejemplo, que JesĆŗs Raymundo, el motor de ArtĆ­fice Comunicadores, estĆ” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, luchando para que no solo se impongan las lecturas escogidas por las transnacionales.

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD
Los formadores de nuevos lectores 2
Los formadores de nuevos lectores

Da gusto tambiĆ©n enterarse que Minerva Mora, con mochila llena, estĆ” ya distribuyendo en la ciudad los ejemplares del libro “Los secretos del RĆ­mac”, que contiene veinte historias escritas por pequeƱos de su proyecto ā€œEl Manzanoā€.

En los diversos colegios de nuestro paƭs, incluso en los que el Estado descuida de manera flagrante, hay tambiƩn valientes que saben que la lectura es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia. Los ciudadanos lectores no se dejan manipular, plantean.

Un trío de estos valientes es el profesor Marco Antonio Mesajil Berrocal, quien junto con los docentes Faustino Velazco López y Rudy Escobar Quispe, saca tiempo de donde hay y trabaja con entusiasmo para formar nuevos lectores.

SIGUE LEYENDO DESPUƉS DE LA PUBLICIDAD

Marco Antonio Mesajil labora en la institución educativa Los Próceres de Surco y su proyecto ha dado resultados aplaudibles. El Ministerio de Educación debe prestar atención al trabajo de los profesores señalados y replicar el caso a nivel nacional.

ā€œNuestro principal objetivo es formar lectores, propiciar el hĆ”bito de la lectura con el apoyo de la familia. Estamos trabajando para que nuestros niƱos y jóvenes se acerquen mĆ”s a los libros para que sean mejores ciudadanosā€, seƱala Marco Antonio Mesajil, quien nos ha enviado algunos trabajos de sus estudiantes.

Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodĆ­stico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a CĆ©sar LĆ©vano, Juan Gargurevich, Manuel JesĆŗs Orbegozo, Ɠscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamĆ” (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News SĆ­guenos en SĆ­guenos en Google News
SuscrĆ­bete a nuestro canal de WhatsApp SuscrĆ­bete en SuscrĆ­bete en WhatsApp