Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Los formadores de nuevos lectores

En tiempos en los que se impone la imagen y hay muchos que soslayan la lectura, valientes de todas las edades siguen en la lucha de formar nuevos lectores.
Paco Moreno

El genio Gabriel García Márquez dice que sobre todo a los niños no se les puede obligar a leer, que esta es la peor forma de educarlos. Sostiene que los niños deben leer por puro gusto, porque “solo así se puede contagiar la felicidad que causan los libros”.

La posmodernidad nos ha traído diversos males. Uno de ellos es soslayar la lectura y expandir la frase manida: “La gente ya no lee, para qué”. Sin embargo, conscientes de que la lectura es fundamental para la evolución del ser humano, muchos valientes siguen en la brega de formar nuevos lectores. Son incansables.
Da gusto saber, por ejemplo, que Jesús Raymundo, el motor de Artífice Comunicadores, está en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, luchando para que no solo se impongan las lecturas escogidas por las transnacionales.

Los formadores de nuevos lectores 2
Los formadores de nuevos lectores

Da gusto también enterarse que Minerva Mora, con mochila llena, está ya distribuyendo en la ciudad los ejemplares del libro "Los secretos del Rímac", que contiene veinte historias escritas por pequeños de su proyecto “El Manzano”.

En los diversos colegios de nuestro país, incluso en los que el Estado descuida de manera flagrante, hay también valientes que saben que la lectura es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia. Los ciudadanos lectores no se dejan manipular, plantean.

Un trío de estos valientes es el profesor Marco Antonio Mesajil Berrocal, quien junto con los docentes Faustino Velazco López y Rudy Escobar Quispe, saca tiempo de donde hay y trabaja con entusiasmo para formar nuevos lectores.

Marco Antonio Mesajil labora en la institución educativa Los Próceres de Surco y su proyecto ha dado resultados aplaudibles. El Ministerio de Educación debe prestar atención al trabajo de los profesores señalados y replicar el caso a nivel nacional.

“Nuestro principal objetivo es formar lectores, propiciar el hábito de la lectura con el apoyo de la familia. Estamos trabajando para que nuestros niños y jóvenes se acerquen más a los libros para que sean mejores ciudadanos”, señala Marco Antonio Mesajil, quien nos ha enviado algunos trabajos de sus estudiantes.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).