Académico descollante, lideró la causa de la Reforma Educativa junto con personalidades que han contribuidos con las ciencias sociales peruanas. Como Mario Bunge en Argentina, José Ortega y Gasset en España, Leopoldo Zea en México, Augusto Salazar desempeño en el Perú una importante labor epistemológica.
Es mediante la literatura, sobre todo, de las grandes novelas como “Conversación en la Catedral” de Vargas Llosa y “Todas las Sangres” de José María Arguedas, que se pueden entender explicar los problemas del Perú contemporáneo.
En tiempos en los que se impone la imagen y hay muchos que soslayan la lectura, valientes de todas las edades siguen en la lucha de formar nuevos lectores.
Para él, su vida fue el arte; y, si no hay dos vidas iguales, no debe haber dos escrituras iguales. La gran obligación es ser distintos. Jorge Luis Borges fue una excepción: lo hubiese aterrado convertirse en la norma.
“Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra”, cuyo nombre se inspira en el poema “Los desgraciados”, revive los diferentes contextos en los que Vallejo creó su obra poética.
El Día Internacional del Libro se conmemora este 23 de abril y debería de ser un día festivo, de celebración y agradecimiento por tener al alcance de nuestras manos un medio de información y de conocimiento muy importante, y porque la humanidad se cimentó sobre la fortaleza del contenido de…
“Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos” reúne 17 entrevistas que evidencian la destreza que tuvo el periodista César Lévano para penetrar en lo más profundo de la vida de distintos personajes. Aquí, reseñamos el libro del maestro Lévano en homenaje por los tres años…
Un día como hoy, hace 38 años, falleció el escritor argentino Julio Cortázar. El autor de “Rayuela” publicó una historieta muy poco conocida que nació de su experiencia como miembro del Tribunal Russell.
La novela “El tercer paraíso” se impuso a 899 manuscritos en la 25 edición de este prestigioso galardón. La historia se ambienta en Chile y Argentina, donde el protagonista reconstruye la historia de sus antepasados y muestra interés por la botánica.
De manera virtual, este evento busca generar espacios de diálogo sobre la labor literaria de las escritoras y las poetas.
O con