Llegar a semifinales es un logro para cualquier selección que disputa el Mundial Catar 2022. No hay camino fácil y menos si no se cuenta con un héroe cuando se le necesita. El primer partido de los cuartos de final enfrentó a un Brasil plagado de jugadores de primer nivel, quienes debía conseguir un gol ante la dura defensa croata. Neymar Jr. se vistió de héroe cuando el trío de ataque inicial (Vinicius Jr., Richarlison y Raphinha) ya había sido reemplazado.
Once minutos después, el capitán de Croacia, Luka Modric se encargó de iniciar el contragolpe que empataría el partido a falta de tres minutos para terminar el tiempo extra. En los penales, se hizo héroe Dominik Livaković, que detuvo el primer disparo de los brasileños (Rodrygo, de 21 años y ocho partidos con su selección), y villano, Marquinhos (de 28 años y más de 50 partidos con la ‘verdeamarela’) que mandó el balón al palo. Neymar Jr., el héroe, no estuvo en el momento definitorio.
En el segundo partido del viernes, Argentina y Países Bajos protagonizaron un partido lleno de emoción que empezó con el capitán Lionel Messi conduciendo a su equipo (pase de gol para Nahuel Molina y penal anotado), hasta que el espigado delantero neerlandés Wout Weghorst, que había ingresado faltando 13 minutos, anotó los dos goles del empate, el segundo en el tiempo adicional (el 90 + 11), con una jugada de antología.
En los penales, el héroe fue sin duda Emiliano ‘Dibu’ Martínez, quien detuvo los dos primeros penales de los neerlandeses (a Virgil van Dijk, capitán y uno de los mejores de la cancha, y a Steven Berghuis). El villano tal vez fuera Denzel Dumfries, ya que se le acusa de molestar a los jugadores argentinos encargados de patear los penales, siendo expulsado al finalizar el partido. Messi prefirió señalar a Louis Van Gaal, técnico holandés que criticó a los argentinos antes del partido.
El duelo del sábado no fue menos intenso. Marruecos y Portugal disputaron un partido reñido en el que se vio su paridad de fuerzas. Solo el sorprendente salto de Youssef En-Nesyri pudo desequilibrar un partido cerrado, en el que los marroquíes mostraron el valor de su plantel: cambiaron a dos defensores respecto al duelo con España y aún así mantuvieron el arco invicto. Los lusos, que prácticamente repitieron el equipo que goleó a Suiza, dejaron en el banco a Cristiano Ronaldo, quien no pudo vestirse de héroe en tan corto tiempo.
El último encuentro fue el de Francia e Inglaterra, una demostración de que el buen fútbol puede ser más de intensidad que de gambeta. Mientras Kylian Mbappé estuvo bien controlado, Antoine Griezmann con sus dos pases de gol (a Aurélien Tchouaméni y a Oliver Giroud) debería ser el héroe de un partido en el que el penal errado pintó de villano a Harry Kane, el capitán inglés que pudo provocar el alargue del partido (antes ya había convertido desde los doce pasos).
Quedan tres partidos para definir a los últimos héroes camino al título. Para Argentina el choque ante Croacia es la revancha por la goleada del Mundial de Rusia 2018. Para los croatas, es la oportunidad de volver a una final y tal vez ante el equipo que le quitó la oportunidad de alzar la copa. La combativa Marruecos buscará congraciarse con esa afición que los ha alentado sin cansancio en cada partido, pero tendrán en frente a un campeón mundial en el que casi todos han sabido desempeñar el rol del héroe cuando ha sido necesario.