Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Dina Boluarte anuncia proyecto para adelantar las elecciones generales a abril de 2024

En mensaje a la nación, anunció el estado de emergencia en las zonas de "alta conflictividad social" y dijo que fue elegida "en la plancha gubernamental que ganó legítimamente las elecciones del año 2021".
Alejandro Alba

Ante las crecientes protestas a nivel nacional, la presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció en un mensaje a la nación emitido la madrugada de este lunes que en los próximos días remitirá al Congreso un proyecto de ley de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales a abril de 2024.

La mandataria se defendió de las críticas por su arribo a Palacio de Gobierno y dijo que fue elegida "en la plancha gubernamental que ganó legítimamente las elecciones del año 2021", aunque reconoció que su deber "es interpretar, leer y recoger las aspiraciones, los intereses y las preocupaciones de la gran mayoría de los peruanos y las peruanas".

Boluarte también anunció que su gobierno promoverá una ley de reforma del sistema político que permita un sistema de gobierno más "eficiente, transparente y participativo, ajeno a toda la práctica de corrupción y con partidos políticos legitimados por la participación ciudadana".

Tras lamentar la muerte de tres ciudadanos —uno de ellos un menor de edad— en Andahuaylas por la violenta represión policial, la jefa de Estado declaró el estado de emergencia en las zonas de "alta conflictividad social" y aseguró que ha dado instrucciones para que se "recupere pacíficamente el orden interno sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía".

El mensaje de la presidenta llega horas después de que a través de redes sociales, el Congreso haya comunicado que su Consejo Directivo se reunirá este miércoles 14 de diciembre para tratar la inclusión en la agenda del pleno de otro proyecto de reforma constitucional sobre adelanto de elecciones generales.

En los últimos días, miles de ciudadanos en Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca, Lima y otras regiones del país, han salido a las calles a protestar por la interminable crisis política que vive el Perú. Las voces, cada vez más fuertes pero también reprimidas por las fuerzas del orden, exigen el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Síguenos en Google News
Avatar de Alejandro Alba
Editor de EL PERFIL
Seguir:
Magíster en Periodismo Multimedia (Universidad Internacional de Valencia) y Licenciado en Televisión (Universidad de Palermo). Interesado en política nacional e internacional y comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales.