Luis Gerardo empezó a practicar jiu-jitsu el 23 de agosto de 2021. Desde entonces, la disciplina de artes marciales le ha traído logros, alegrías y hasta un reconocimiento internacional, pues ha ganado más de cuatro torneos nacionales y dos internacionales en Brasil.
El jiu-jitsu es un deporte en el que se emplean estrategias de lucha y combate para la defensa personal. Este deporte consiste principalmente en llevar al contrincante al suelo mediante técnicas de sumisión y agarres, entrelazándolo y derribándolo.
Luis Gerardo prefirió este arte marcial japonés por encima de sus similares como el Judo o Karate porque no hay golpes y todo se basa en la estrategia más que en la fuerza misma del competidor. Sin embargo, el camino para ser campeón ha requerido de lucha y disciplina: desde dietas estrictas o extremas, hasta orientación psicológica.
En el Perú, oficialmente, no hay una selección de jiu-jitsu. Luis Gerardo cuenta que, en un intento de convertirse en deportista calificado y pertenecer a algún equipo, escribió a la Institución Peruana de Deporte a través de sus redes sociales; pero no encontró respuesta sobre quién presidía alguna delegación de jiu-jitsu o si quiera, si es que existía una.
Actualmente, el joven luchador de 20 años ha encontrado su hogar en la academia RV jiu-jitsu, en el distrito limeño de San Luis, donde entrena 12 horas a la semana y en donde además se desempeña como profesor de jiu-jitsu para niños desde los seis a trece años. Estas clases sirven también como un pago de su mensualidad en la academia.
Luis Gerardo colecciona más medallas de oro, que de bronce o plata. Su primer torneo, apenas iniciando en este deporte fue el peruano de la CBJJ GI & Nogi en el 2021, en el que ganó el primer puesto. Ha sido campeón también de los torneos de la TBJJP (Torneos Brazilian Jiu–Jitsu Perú) y la CBJJP (Confederación Brasileña de Jiu Jitsu Profesional). En extranjero, campeonó en el Mundial Nogi en Sao Paulo, Brasil, y también en el Internacional Tasa en la misma ciudad brasileña.
Su participación en los campeonatos de jiu-jitsu en Brasil fueron el resultado de un trabajo en equipo de todos sus compañeros y profesor, quienes, al ver su potencial, organizaron rifas, sorteos y donaciones para lograr que Luis Gerardo compita en Sao Paulo.
Asimismo, su familia lo apoya también después de ver las más de seis victorias que viene acumulando pues, según él, al principio no estaban de acuerdo en que practicara un deporte no tan popular y desatendido por el Estado.
Luis Gerardo sueña con convertirse pronto en un luchador de cinturón negro, la jerarquía más alta en este deporte, y también anhela competir en la UFC, la más grande organización de artes marciales del mundo. Pese a que equilibra su vida entre su carrera profesional en curso y su entrenamiento de lunes a viernes, su prioridad es convertirse en el mejor luchador de jiu-jitsu nacional e internacional, pero en representación de su país.
“En este deporte se tiene como filosofía la disciplina y el orden porque es un arte marcial, es un arte suave, más estratégico”, sostiene.