Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

China acusa a EEUU de “interferir en los asuntos internos” de Venezuela con su anuncio de aranceles

El Gobierno chino exige a Estados Unidos que ponga fin a las sanciones unilaterales hacia Venezuela. Aseguran que las guerras comerciales solo causan pérdidas a las empresas y consumidores estadounidenses.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El Gobierno de China ha acusado este martes a Estados Unidos de “interferir en los asuntos internos” de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25 por ciento a las importaciones de países que compren petróleo y gas al país sudamericano.

“Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.

Así, ha afirmado que “Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’ para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países”, según ha informado la cadena de televisión estatal CCTV.

“China se opone firmemente a esto”, ha sostenido Guo, quien ha incidido en su rueda de prensa diaria en que “no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”. “Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses”, ha apostillado.

Las palabras de Guo han llegado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.

Según el decreto publicado horas más tarde por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense determinará “a su discreción si el arancel del 25 por ciento se impone a las mercancías procedentes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025”, por lo que aún se desconoce qué Estados y cuándo se verán afectados por esta medida.

En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, de quien ha dicho que “sus medidas de máxima presión contra Venezuela, han fracasado aquí y en el mundo”. “Venezuela seguirá produciendo petróleo y gas y seguirá vendiendo a los países aliados en el mundo”, prometió.

Por su parte, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, se sumó a este rechazo ante una “nueva agresión” de Trump, que calificó como “arbitraria, ilegal y desesperada”. En este sentido, recalcó que la medida viola el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.