Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Bolsonaro expresa su confianza en la Justicia antes de arrancar este martes su juicio por golpe de Estado

El expresidente brasileño se enfrenta a cargos de rebelión en medio de acusaciones de intentar subvertir el orden democrático. Su juicio comienza hoy, junto a otros miembros de su círculo cercano.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha expresado este martes su confianza en la Justicia, el mismo día en el que el Tribunal Supremo comienza a juzgarle, junto a otras siete personas de su círculo cercano, por delitos de rebelión y golpe de Estado, en relación a los ataques a las instituciones del 8 de enero de 2022.

“Se trata de la mayor persecución político judicial de la historia de Brasil”, ha denunciado Bolsonaro a través de un mensaje emitido por TV Globo. Un caso, ha asegurado, motivado por “inconfesables deseos” y “claros intereses políticos para impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026”.

Bolsonaro está acusado de intentar impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022, si bien “el plan” comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral.

Asimismo, la Fiscalía ha presentado pruebas de la existencia de un plan para llevar a cabo no solo un golpe de Estado, sino también los asesinatos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez del Supremo, Alexandre de Moraes, encargado de presidir el caso.

Todo ello, culminó con una turba de centenares de seguidores del expresidente brasileño, irrumpiendo en la Plaza de los Tres Poderes, atacando y asaltando las sedes del Congreso y el Tribunal Supremo.

Bolsonaro ha reconocido este martes que si bien conversó con su círculo cercano sobre “alternativas políticas” para el país, “jamás”, ha subrayado, buscó subvertir el orden democrático. “Me acusan de un crimen que jamás cometí”, ha protestado.

Este martes comienza la primera fase del juicio en el Supremo que decidirá si Bolsonaro y otras siete personas –entre ellas el exministro de Justicia Anderson Torres y los exministros de Defensa, Walter Braga Netto y Paulo Nogueira–, son imputados por los delitos presentados por la Fiscalía.

Estos ocho, más allá de la 30 de personas acusadas por la Fiscalía por hechos relacionados con aquel 8 de enero de 2022, son considerados el “núcleo crucial de la organización criminal”, con Bolsonaro al frente de ella.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.