Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

EEUU amplía las restricciones de visado a funcionarios cubanos vinculados al programa de trabajadores en el extranjero

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, cuestiona a Marco Rubio y denuncia que la medida afecta la salud de millones en diferentes países al limitar los servicios médicos cubanos.
Europa Press

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes la ampliación de las restricciones de visado para aquellos funcionarios cubanos que supuestamente estén vinculados al programa de trabajadores en el extranjero, particularmente para las misiones médicas, al considerar que se trata "trabajos forzados".

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha explicado que "esta política ampliada se aplica a funcionarios actuales o anteriores del Gobierno cubano y a otros individuos, incluyendo funcionarios de gobiernos extranjeros, que se presuman responsables del programa de exportación de trabajadores cubanos o que tengan participación en este".

"Cuba continúa aprovechándose del trabajo forzado de sus trabajadores y las prácticas laborales abusivas y coercitivas del régimen están bien documentadas. Los programas de Cuba para la exportación de trabajadores, que incluyen misiones médicas, enriquecen al régimen cubano, y en el caso de las misiones médicas de Cuba en el extranjero privan a los ciudadanos comunes cubanos del cuidado médico que precisan desesperadamente en su propio país", reza un comunicado.

Rubio ha asegurado que "Estados Unidos está decidido a contrarrestar la práctica del trabajo forzado en todo el mundo". "Para hacerlo debemos impulsar la rendición de cuentas no solo de los funcionarios cubanos responsables de estas políticas, sino también de los cómplices en la explotación y el trabajo forzado de los trabajadores cubanos", ha agregado.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha pedido a la oficina de Rubio que "explique a los estadounidenses y a la comunidad internacional en qué medida engrandece a su país el ataque contra servicios médicos cubanos de los que depende la salud de millones de personas en decenas de países".

Antes que el mandatario, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha reaccionado a la medida, denunciando que "pretende afectar los servicios de salud de millones (de personas) en Cuba y el mundo, para beneficiar a grupos especiales de interés para los cuales Rubio sí garantiza el despilfarro de fondos del contribuyente estadounidense".

"Marco Rubio una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de Estados Unidos", ha lamentado el jefe de la diplomacia cubana, que ha considerado que esta decisión recae "sobre una base de falsedades y de coacción" y que "representa la séptima medida de agresión injustificada" contra los cubanos "en un mes".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.