Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Venezuela reduce la jornada laboral de organismos públicos debido a la sequía

La Administración Pública Nacional ajustará su horario a solo cuatro horas diarias en respuesta a la crisis climática que afecta la generación de energía en el país. La medida durará seis semanas.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El Gobierno de Venezuela ha anunciado una reducción de jornada laboral en organismos públicos que comenzará este lunes y que durará hasta principios de mayo, debido a la sequía que está afectando al país latinoamericano.

El Ministerio de Energía Eléctrica venezolano ha precisado que “toda la Administración Pública Nacional” ajustará el horario desde las 8.00 horas hasta las 12.30 horas (hora local) y durante las próximas seis semanas, exceptuando a los organismos que garanticen servicios básicos.

Asimismo, ha “declarado el 1×1, que consiste en un día laborable por un día no laborable”. Además, durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario “apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal”.

“Producto de la emergencia climática que ha conllevado el aumento de temperaturas a escala mundial, estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta al nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina”, reza un comunicado.

La cartera ministerial ha subrayado que “esta situación convoca a la participación de todos y todas, como corresponsables del uso de la energía eléctrica, para actuar en conjunto y superar este desafío”. Así, ha hecho un llamamiento a la población para ajustar a 23 grados la temperatura de los aires acondicionados, el aprovechamiento de la luz natural y la desconexión de aparatos eléctricos.

“En unión, avanzamos en colectivo para garantizar la vida nacional, su normal desenvolvimiento, y el desarrollo de las fuerzas productivas y de servicio para la felicidad de nuestro pueblo, en este momento que atraviesa la humanidad entera para mitigar las consecuencias del calentamiento global”, ha agregado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.