Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La Justicia aplaza al jueves el destino de la candidatura de Andrónico Rodríguez, favorito en las elecciones de Bolivia

La decisión sobre la candidatura de Rodríguez se pospuso debido a un recurso legal que busca anular la participación del principal partido de su coalición. Se esperan definiciones en los próximos días.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 33 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Justicia de Bolivia ha decidido postergar hasta este jueves la decisión de permitir o no al presidente del Senado y uno de los favoritos en las elecciones del 17 de agosto, Andrónico Rodríguez, presentar su candidatura, como consecuencia de un recurso que busca anular la participación del principal partido de la coalición.

La Sala Constitucional de Beni ha reclamado la presencia de todas las agrupaciones que integran esta alianza, entre ellas el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fuerza que lleva el peso de Alianza Popular, candidatura que parte con Rodríguez al frente y Mariana Prado como vicepresidenta.

El recurso, que apunta hacia el MTS por un supuesto incumplimiento en la elección de su directiva nacional, ha sido presentado por Peter Erlwein Beckhauser, quien logró a través de otro dejar sin personalidad jurídica a los partidos con los que el expresidente Evo Morales pretendía presentarse a las elecciones.

El propio Beckhauser se ha jactado esta semana de haber dejado sin partido a Morales y a Rodríguez y ha afirmado que intentaría hacer lo propio con el candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo.

Al término del plazo fijado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este lunes por la noche, nueve candidaturas fueron inscritas para las elecciones del 17 de agosto, entre las que no estaba la del expresidente Morales, quien insiste en participar a pesar de estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional.

Además, el expresidente boliviano se enfrenta a varias órdenes de detención por un supuesto delito de trata de personas, en base a una relación que habría mantenido con una menor de edad 16 cuando ejercía como presidente de la cual nació una niña y por el cual los padres de la entonces menor ya fueron detenidos.

Del Castillo será el encargado de tomar el relevo del presidente Luis Arce, quien optó por echarse a un lado en un intento por aunar las diferentes realidades del MAS tras una disputa fratricida de varios meses que ha puesto en tela de juicio el movimiento político que ha estado gobernando Bolivia desde hace dos décadas.

Rodríguez, de 36 años, se ha desmarcado de las dos corrientes en disputa dentro del MAS tras situarse en un primer momento del lado de quien ha sido su padrino político, Evo Morales. Su ascenso comienza en 2019, tras el vacío de poder causado por la caída de Morales y la autoproclamación como presidenta de una Jeanine Áñez condenada a diez años de prisión por delitos de golpe de Estado y rebelión.

Por parte de la oposición, entre otros, destacan la Alianza Unidad de Samuel Doria y la Alianza Libre del expresidente Jorge Tuto Quiroga.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.