Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La UE y Latinoamérica reforzarán intercambio de información y cooperación en lucha contra el crimen organizado

En un encuentro ministerial en Bruselas, la UE y los países del CLASI definieron prioridades para los próximos dos años, enfocándose en la cooperación policial, el seguimiento financiero y la seguridad portuaria.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Los ministros de Interior de la Unión Europea y de los 16 países que forman el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) han acordado este martes en Bruselas reforzar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transfronterizo y las redes del narcotráfico, por ejemplo fortaleciendo el intercambio de información entre fuerzas del orden o vigilar la infraestructura económica de los criminales.

El grupo CLASI es el “socio privilegiado” de la Unión Europea para mejorar la cooperación policial con América Latina y el Caribe, según ha indicado el Consejo de la UE en un comunicado, tras concluir el que ha sido el tercer encuentro a nivel ministerial que las dos regiones han tenido desde 2022.

El encuentro ha servido para abordar las amenazas comunes a la seguridad interior y también identificar las prioridades de la ‘hoja de ruta’ común para los dos próximos años para enfrentar el recrudecimiento de la violencia de las organizaciones criminales y su capacidad para delinquir de manera transfronteriza.

Entre las claves de la cooperación reforzada, los ministros han señalado el fortalecimiento del intercambio de información entre las fuerzas del orden de ambas regiones y un mayor intercambio de datos también sobre narcotráfico.

Asimismo, los dos bloques aspiran a desarrollar acciones conjuntas contra las redes criminales más peligrosas y mejorar la cooperación de los países CLASI con las agencias europeas de justicia e interior.

Del mismo modo, se evaluarán continuamente las vulnerabilidades de seguridad en los puertos de las dos regiones y las medidas adoptadas para contrarrestar la infiltración de la delincuencia organizada, al tiempo que se promoverá un enfoque de “seguimiento del dinero” para controlar las infraestructuras económicas de las bandas.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.