Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro dice que "estará al lado del pueblo" de haber "huelga indefinida" por la consulta de la reforma laboral

El presidente colombiano expresó su apoyo a los sindicatos que convocaron a un paro nacional en defensa de su reforma laboral. Anunció que la movilización debe ser masiva pero respetuosa con la fuerza pública.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este martes que si los sindicatos del país decidiesen "ir a una huelga indefinida, el presidente estará al lado del pueblo", declaraciones que llegan en el marco del rechazo del Congreso a la consulta popular por la reforma laboral propuesta por el mandatario.

"La oligarquía de Colombia debe saber que ahora tiene al pueblo enfrentado, porque no fue capaz de dialogar con el presidente ni de llegar a un acuerdo", ha afirmado Petro en declaraciones recogidas por la emisora colombiana W Radio. Todo congresista debe "darle la cara al pueblo y explicar por qué vota como lo hace", ha defendido el presidente.

El mandatario colombiano ha señalado además sobre la reforma laboral propuesta, alegando que "no hemos pedido nada que no sea común en el mundo; no estamos siendo exagerados. No estoy pidiendo el socialismo, aunque lo quisiera. Aquí no está la expropiación".

Estas declaraciones llegan un día después de que el Ejecutivo colombiano haya presentado ante el Senado una nueva propuesta con cuatro preguntas adicionales sobre una reforma del sistema sanitario y que será estudiada por el Congreso dentro de los próximos 30 días.

Además, los sindicatos han convocado un "gran paro nacional" los días 28 y 29 de mayo en apoyo de la consulta popular propuesta por el presidente Petro. En este sentido, el mandatario ha pedido que las movilizaciones sean masivas, aunque respetuosas con la fuerza pública y los bienes del Estado. "Si me van a echar por eso, entonces estalla la revolución, porque no nos vamos a arrodillar", ha asegurado Petro.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.