Este artículo es de hace 2 años

Béjar explicará en el Congreso

Pretenden censurar al canciller los que callaron cuando Montesinos usaba instalaciones de la Marina para asesorar a Keiko, la chica.
Paco Moreno

Hay que condenar firmemente al terrorismo, también al terrorismo que cometieron los uniformados.

Hay que señalar al que es blando contra el terrorismo de Sendero Luminoso y del MRTA; pero también al que es blando contra el terrorismo que cometieron el comando Rodrigo Franco, el destacamento Colina y los otros que perseguía rebeldes en los 70.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Hay marinos extraordinarios. También los que han mancillado el uniforme.

Los marinos que permitían que Montesinos asesorara a Keiko Fujimori facilitándole el teléfono no representan a Miguel Grau.

Hay gente ahora que hace campaña contra el canciller. Montoya y Cueto no representan a Grau.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

El canciller ha dicho que rechaza la campaña sistemática de editar declaraciones antiguas suyas sacándolas de contexto con el objetivo de confundir a la opinión pública y presentarlo agraviando a las Fuerzas Armadas y a la Marina de Guerra del Perú.

Fue claro en señalar que tiene plena voluntad de trabajar con todas las instituciones una agenda de política exterior en beneficio del país y que responderá todas las interrogantes del Congreso.

Lo quieren censurar, es la verdad, y recurren a las malas artes de la desinformación. Pretenden censurar al canciller los que callaron cuando Montesinos usaba instalaciones de la Marina para asesor a Keiko.

Pronto Béjar estará en el Congreso y explicará al país sus declaraciones. Sería bueno que todos los medios lo transmitieran en vivo.

Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp