Mastodon
Este artículo es de hace 1 año

García Márquez no ha querido publicar ese libro

Si él hubiera querido publicar "En agosto nos vemos", lo hubiese hecho. Ya lo hubiéramos leído.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

Colecciono todo lo que ha publicado García Márquez, he leído su obra con atención desde muy pequeño, y me da bronca que sus hijos publiquen un libro con su firma y sin su consentimiento.

No es un homenaje, porque García Márquez no ha querido publicar ese libro. Si él hubiera querido publicar “En agosto nos vemos”, lo hubiese hecho. Ya lo hubiéramos leído.

Los escritores como García Márquez son extremadamente celosos, cuidadosos hasta el último detalle, minuciosos, exactos. Sufren mucho si alguien lanza un texto suyo sin su permiso, sin que ellos hayan hecho la última corrección.

Creo que no es justo que, por dinero, por publicidad, notoriedad o por lo que sea le hagan esto a uno de más grandes genios que ha tenido nuestra América Latina.

El caso de Vargas Llosa es distinto. Él está vivo. Él decide y está muy bien que quiera publicar. Está bien que publique. Si es buena o mala la novela es otro tema.

Más información sobre
Compartir
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).