Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Gobierno plantea cuestión de confianza

Aníbal Torres solicita al presidente del Congreso que lo convoque para plantear cuestión de confianza sobre una ley que restringe la cuestión de confianza.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó mediante un oficio al presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata, que lo convoque a la sesión del pleno congresal más próxima para plantear cuestión de confianza sobre una ley que restringe la cuestión de confianza.

Ocurre que los congresistas, para blindarse y evitar que el presidente Castillo disuelva el Parlamento como lo hizo Martín Vizcarra en su momento, creó una ley al estilo Montesinos para quitarle una herramienta jurídica al mandatario.

El Gobierno quiere derogar aquella ley que protege al Congreso desde el 8 de abril; pero el Parlamento ha usado todas sus artimañas para encarpetar el proyecto de ley del Ejecutivo. Esta es la razón por la cual Aníbal Torres ha decidido plantear la cuestión de confianza.

Siete meses han tenido que pasar para que el Gobierno de Castillo reaccione. Ahora se abre un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre Ejecutivo y el Legislativo. Sería bueno que Aníbal Torres actúe como Salvador del Solar en tiempos de Vizcarra.

Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Últimas noticias