Mastodon
Este artículo es de hace 4 años

Inicio brillante de Sagasti, quien hace recordar a Paniagua

Sé que no se puede, pero merece quedarse un periodo más largo para que adecente a la política.
Paco Moreno

Cuando escuché al presidente Valentín Paniagua hace 20 años, yo, muy jovencito, dije que no era justo que un hombre tan valioso sea solo presidente interino. Esa misma sensación tengo ahora al escuchar al presidente Francisco Sagasti.

Estoy convencido que este país no hubiera elegido a Sagasti si se hubiese presentado a las elecciones. Hay que recordar que este país no eligió a Paniagua cuando este postuló en el 2016 a la presidencia como candidato del Frente de Centro. Yo estuve en su lanzamiento en el Cusco y su candidatura no prendió. Ganó Alan García y ya sabemos cómo terminó.

Leía a Sagasti en "Caretas" como si él fuese un extranjero, como si fuera un científico con ganas de difundir conocimiento y cierto día me sorprendió con su libro "Los 60 libros que todo peruano culto debe leer" que Caretas y la Católica lanzaron el 2010. "¿Cuántos libros hay que leer para aconsejar 60?,  me pregunté.

Es un libro consejo escrito a dúo con el sicoanalista Max Hernández, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional. Sagasti es un intelectual responsable que quiere que la sociedad mejore.

Muchos años después, me di cuenta de que este hombre con cara del Quijote estaba al lado del morado Julio Guzmán y no lo podía creer. Pero era él, y empezó a darle brillo al Partido Morado y estoy convencido que fue él quien hizo que este partido actuara bien en el Congreso ante los intentos de la vacancia. 

Ahora lo tenemos de presidente, emocionado, cerrando un discurso brillante con versos de Vallejo.

Le deseamos éxitos. El Perú tiene ahora un presidente. Sé que no se puede, pero merece quedarse un periodo más largo para que dignifique a la política. Paniagua también merecía quedarse más tiempo.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).