Martes, 02 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Reactivación de la economía y bono para los trabajadores

Un artículo de Luis Villanueva Carbajal
24 de Agosto de 2020, 01:08 PM
Se lee en 2 minutos
Foto: ftccp/difusión

Foto: FTCCP/Difusión

Aunque construcción civil fue considerada en la primera etapa de la reactivación económica, los anuncios de montos millonarios para las grandes obras dejaron muchas expectativas inconclusas.

El primer problema es que los anunciados millones para la ejecución de obras en diferentes programas como el plan de infraestructura para la competitividad, la reconstrucción con cambios, construcción de colegios, obras de saneamiento, hospitales y otros, deben esperar ciertos procedimientos, como la elaboración de proyectos, los estudios de factibilidad, entre otros, que necesitan su tiempo, lo que contradice la ilusoria reactivación inmediata que publicita el Gobierno.

Te puedeinteresar

El perfil aliaga

López Aliaga, el Keiko macho, gana 5 puntos en un mes

02/03/2021
El perfil foto para texto de rua

Necesitamos un gobierno de emergencia nacional, otro Estado, una participación activa de la gente

27/02/2021

El segundo problema es que con el reinicio de algunas construcciones los trabajadores se contagiaron en obras por el uso de pruebas rápidas, que brindan resultados poco confiables. La solución esperada por los trabajadores es el uso de pruebas moleculares.

El tercer problema es el transporte, porque en el transporte público no hay distanciamiento social, pero sí hay hacinamiento y la desinfección de las unidades móviles no se acata. Alrededor de un 30% de trabajadores se han contagiado desde el reinicio de las labores.

El Protocolo de Bioseguridad para la reapertura de las actividades señalaba como obligación para la reactivación económica que las empresas doten de transporte particular a sus trabajadores. El lobby empresarial flexibilizó este requerimiento, poniendo en riesgo la vida y salud de los trabajadores.

Adicionalmente a ello, en las pocas obras reabiertas, debido al distanciamiento social, se ha reducido el aforo laboral en un 27%.

Por ello, existen cientos de miles de obreros de la construcción sin trabajo y sin esperanza de volver a laborar pronto. Para ellos, inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores en Construcción Civil (RETCC) que administra el Ministerio de Trabajo, demandamos un bono de 1000 soles, para paliar en algo la crisis económica y familiar de subsistencia que viven durante este tiempo de pandemia. Esta demanda tuvo buena acogida en su momento por los representantes de las carteras de Vivienda y Trabajo, pero, como siempre, el Ministerio de Economía y Finanzas se opuso.

El Gobierno ha pretendido reactivar las empresas, pero no ha dado resultado: los 6,7 millones de nuevos desempleados lo comprueban. Lo que se necesita en verdad es reactivar las economías de los trabajadores, en particular, y peruanos, en general, mediante un bono de 1000 soles, que aliviará la crisis presente y futura debido a la pandemia, que agudiza aún más las grandes desigualdades por un modelo económico que solo favorece a los oligopolios de siempre.

Temas: Estado de Emergencia
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil foto verde
Opinión

Vacunados en Israel usan “Pase Verde” para volver a la supuesta normalidad

Un artículo de Angelli Gomez

...

Lee mas
El perfil buitres

Lo buitres privados van por las vacunas

25/02/2021
El perfil cons

El bono debe ser individual y de 1000 soles para todo peruano mayor de 18 años

22/02/2021
El perfil vero responde a lescano

Verónika responde a Lescano: “Nos ‘terruqueaban’ a los dos y ahora él me ‘terruquea’ a mí, una decepción

21/02/2021
El perfil peru 21

Una indignada notaria envía carta a “Perú 21”

20/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.