Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Tres delanteros

Uruguay sabe a qué juega, algo que hasta ahora no han podido descifrar todos los técnicos argentinos desde que Messi es capitán.
El profesor

Con el técnico Oscar Tabárez, la selección uruguaya se trasformó de jugar con tres delanteros en el mundial de Sudáfrica a dos en Brasil 2014 y Rusia 2018. Este sistema de 4-4-2, es una idea fortalecida a medida que pasan los partidos. Uruguay prioriza la defensa. Por eso, los cuatro volantes que están delante de los cuatro defensores juegan en línea y ofrecen poco apoyo a los dos delanteros.

La principal idea de Tabárez es proteger a la defensa. Sus laterales tiene poca proyección y generalmente sólo uno de los dos volantes que van a los extremos se une a los atacantes. Con ese sistema, Uruguay tendría muy poco poder ofensivo, pero si juega de esa manera es porque los dos delanteros son Cavani y Suárez.

En el mundial escuchaba a un comentarista sorprender por el pobre partido que realizaba Uruguay ante Egipto. Como es lógico, si Uruguay prioriza la defensa, está más hecho para jugar partidos ante equipos que lo ataquen. Los africanos sin Salah tenían poco para ofrecer en la ofensiva y el partido se tornó lento.

Uruguay sabe a qué juega, algo que hasta ahora no han podido descifrar todos los técnicos argentinos desde que Messi es capitán. Cavani y Suárez tienen permiso para resolver el partido. Por eso casi siempre los goles de Uruguay son gol de uno y habilitación del otro. Son pocas las ocasiones en que otro jugador participa en la elaboración del gol.

Tener una idea sólida ayuda a un entrenador de fútbol, centrarse en mejorar su sistema y no en innovar.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL