Este artículo es de hace 2 años
Sin pérdidas humanas

Terremoto en Amazonas deja 2,202 personas afectadas, 636 damnificados y 12 heridos

Además, se elevan a 17 las viviendas destruidas, 110 inhabitables y 408 dañadas.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

Un terremoto de magnitud 7.5 se registró esta mañana en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, y ha llegado a ser sentido también en gran parte del país, Ecuador y Colombia, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El sismo se produjo a las 05:52 horas a 98 km del este de la localidad de Santa María de Nieva, a 131 kilómetros de profundidad, y fue sentido con una intensidad máxima de VII en la escala de Mercalli, considerada muy grave.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Tras la evaluación de daños, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) comunicó que en las regiones Amazonas, Loreto, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, La Libertad y Áncash, el número de heridos tras el terremoto se elevó a 12, así como a 636 las personas damnificadas y 2,202 las afectadas. Afortunadamente, siguen sin reportarse víctimas fatales.

También dio cuenta de 17 viviendas destruidas, 110 inhabitables y 408 dañadas. Un establecimiento de salud quedó destruido y otros 32 fueron afectados. En tanto, 8 oficinas públicas, 3 establecimientos comerciales, 10 centros educativos y 13 templos se vieron afectados.

Asimismo, alrededor de un kilómetro de carretera ha resultado dañada en diversos tramos.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

En redes sociales, distintos ciudadanos han retratado los daños materiales que dejó el movimiento sísmico. Trascendió que distintas provincias como Chachapoyas, Bagua y Rodríguez de Mendoza quedaron sin suministro eléctrico.

Una de las edificaciones que colapsó producto del fuerte terremoto fue la Iglesia de la Jalca Grande, el templo católico más antiguo del Amazonas, construido en piedra en el año 1538 (siglo XVI) y considerado Patrimonio Histórico del Perú.

Reacciones

A fin de monitorear las acciones inmediatas frente al desastre natural, la premier Mirtha Vásquez llegó a la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Desde allí hizo un llamado a la tranquilidad y dijo que se encuentra coordinando con el presidente Pedro Castillo las acciones del gobierno.

Castillo, en tanto, escribió en Twitter: “Toda mi solidaridad con el pueblo de Amazonas ante el fuerte sismo ocurrido. He dispuesto que los ministerios y diferentes instancias del Ejecutivo desplieguen acciones inmediatas. No están solos, hermanos. Apoyaremos a los afectados y actuaremos frente a los daños materiales”.

La vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, también se pronunció y aseguró que se “están tomando las acciones, a través de autoridades regionales y locales, para brindar la ayuda oportuna ante el sismo producido hoy”.

El epicentro

Santa María de Nieva es la localidad capital del distrito de Nieva y a su vez de la provincia de Condorcanqui ubicada en el departamento de Amazonas, en el noreste del Perú. Está ubicada a orillas del río Marañón y el río Nieva, en la selva.

Este terremoto coincide con el sismo de magnitud 5.2 ocurrido esta madrugada en el Callao, aunque no guardan relación.

Noticia en desarrollo que está siendo actualizada.

Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp