Papelón internacional

Ana Cecilia Gervasi reconoce en Estados Unidos que el gobierno no tiene pruebas de que las marchas sean promovidas por criminales

Para la canciller, las dos personas detenidas preliminarmente esta semana serían las pruebas más sólidas.
Alejandro Alba

Luego de que Dina Boluarte asegurara que las protestas en su contra son promovidas por “el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, la canciller Ana Cecilia Gervasi, en su paso por Washington, Estados Unidos, tuvo que reconocer al diario The New York Times que el gobierno no tiene ninguna prueba para tales acusaciones.

“En una entrevista con The New York Times, la ministra de Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, dijo esta semana que el gobierno no contaba con pruebas que respalden dichos señalamientos. Comentó que los investigadores estaban trabajando en encontrarlas”, se lee en el artículo publicado por el diario estadounidense.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Ya en el Perú, Gervasi brindó declaraciones al programa GeoMundo de TV Perú tras el revuelo causado por la publicación en el país y en la comunidad internacional. “Uno es dueño de sus palabras y los medios son dueños de sus titulares“, dijo.

La canciller ratificó, aunque leyendo textualmente un papel que tenía sobre sus piernas, que “en el gobierno coincidimos en que estos actos violentos y vandálicos que se están realizando, al margen de la protesta pacífica, (…) están financiados por grupos dedicados a actividades ilegales, que son los que se beneficiarían del caos”.

Posteriormente, dio a entender que sus pruebas más sólidas son los dos ciudadanos detenidos esta semana arbitrariamente por tener entre sus pertenencias una reducida cantidad de dinero y libretas con información de colectas y movimientos realizados para la estadía de un grupo de los tantos que viajaron a Lima desde el interior con el fin de protestar contra el régimen dictatorial de Dina Boluarte y Alberto Otárola.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“El Poder Judicial ha dispuesto la detención preliminar de dos personas que estarían vinculadas al financiamiento de las marchas, de manera que seguiremos con atención el resultado de estas investigaciones”, indicó.

Compartir en
Avatar photo
Por Alejandro Alba Director ejecutivo de EL PERFIL
Seguir:
Lima, 1997. Licenciado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina). Interesado en actualidad y política nacional e internacional. Comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales. También es colaborador en medios de Argentina y España, donde reporta la actualidad social y política del Perú.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp