La Comisión de Constitución aprobó el retorno a la bicameralidad del Congreso, con 130 diputados y 50 senadores. La iniciativa del Ejecutivo, por el contrario, indicaba que la cámara baja esté compuesta por 100 diputados y la cámara alta por 30 senadores.
La inciativa tuvo catorce votos a favor de representantes de Fuerza Popular, cero en contra y dos abstenciones. El primer párrafo del proyecto fue aprobado con 14 votos a favor de representantes de Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio y Acción Popular. Marco Arana, de Frente Amplio, se abstuvo al igual que el vocero de Nuevo Perú, Richard Arce.
REQUISITOS
La comisión consensuó que para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, gozar de derecho de sufragio y tener treinta y cinco años de edad. Rechazaron que candidatos a la presidencia y vicepresidencia puedan postular al Senado.
"Fujimori se benefició con la anterior norma (parecida a la que se propone ahora). Cáceres Velásquez le hizo una jugada de ‘taquito’ a Fujimori, porque Fujimori quería ser senador, primero del Apra", cuestionó la propuesta el congresista Víctor Andrés García Belaunde.
El legislador de Acción Popular agregó que si se aprueba la sugerencia estarían en los escaños Verónika Mendoza, Keiko Fujimori y Alan García.
El congresista de Nuevo Perú, Manuel Dammert, por su parte, cuestionó la distribución de senadores por regiones que acordó el grupo de trabajo. Para el parlamentario, la composición de esta cámara se debe evaluar y aprobar a través de una ley de desarrollo constitucional.
Los requisitos para ser diputados fueron aceptados sin mayores cuestionamientos ni propuestas. El grupo de trabajo acordó en que para ser diputado se requiera ser peruano de nacimiento, gozar de derecho de sufragio y tener veinticinco años de edad.
La Comisión de Constitución voto a favor de que el presupuesto del parlamento bicameral no sea mayor al 0.45% del presupuesto total del sector público. "Lo peor que puede ocurrir es que la población asuma que el Parlamento quiere incrementar el gasto público. Si vamos a incrementar el número de parlamentarios, pongamos límite presupuestal", comentó el congresista oficialista Gilbert Violeta.
REELECCIÓN
La presidenta de la Comisión de Constitución, la keikista Rosa Bartra, no descartó la relección de senadores. Comentó la propuesta de su compañera de bancada María Melgarejo, quien presentó una inciativa para reelección de congresistas.
Bartra sostuvo que la propuesta presentada aún sigue firme, pero será debatida porque es un Proyecto de Ley, además de que modifica el artículo 90 de la Constitución.