Este artículo es de hace 2 años
Repudiable decisión del TC

Castillo rechaza indulto a Fujimori y pide a la CIDH resolver sobre el caso

Aunque no quiso nombrar al exdictador, el presidente Castillo hizo un llamado a los órganos de justicia internacional y habló nuevamente sobre la crisis institucional.
Alejandro Alba

El presidente de la república, Pedro Castillo, se mostró en contra de la decisión del Tribunal Constitucional que declaró fundado el hábeas corpus presentado por la defensa del exdictador Alberto Fujimori para reestablecer los efectos del cuestionado indulto que el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski le otorgó al padre de Keiko y Kenji Fujimori la noche del 24 de diciembre de 2017.

Aunque evitó nombrar expresamente al condenado exdictador, Castillo dejó en manos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la responsabilidad de revertir la repudiable decisión adoptada esta tarde por el TC gracias a los votos de los magistrados José Luis Sardón, Ernesto Blume y Augusto Ferrero Costa; este último con voto dirimente en su calidad de presidente de la institución.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“Los órganos de justicia internacional a los que el Perú está adscrito y el Estado de derecho deberán cautelar el ejercicio efectivo de la justicia para el pueblo”, escribió el jefe de Estado en Twitter.

Castillo volvió a mencionar la crisis institucional que padece el Perú y aseguró que esta “se refleja en la última decisión del Tribunal Constitucional”. El mandatario expuso este problema con profundidad y habló sobre la crisis en el TC el pasado martes 15 cuando se presentó por iniciativa propia en el Congreso para dirigir un mensaje a la representación nacional.

“El Tribunal Constitucional, organismo que debe tener siete integrantes, cuenta solamente con seis miembros, de los cuales, cinco tienen el mandato vencido y próximamente se vencerá el mandato de un sexto magistrado. En caso no se elija a sus integrantes, seríamos el único país del continente que cuente con un supremo tribunal, cuyos integrantes tengan dicha condición y ello sería lamentable. Situación que se agravaría, si la elección de estos magistrados, recayera en candidatos que no tengan las cualidades que demanda la justicia constitucional, independiente y proba”, dijo en aquella oportunidad.

Compartir en
Avatar photo
Por Alejandro Alba Director ejecutivo de EL PERFIL
Seguir:
Lima, 1997. Licenciado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina). Interesado en actualidad y política nacional e internacional. Comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales. También es colaborador en medios de Argentina y España, donde reporta la actualidad social y política del Perú.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp