Mastodon
Este artículo es de hace 3 años

Chirinos logra presentar moción de vacancia presidencial

La legisladora Patricia Chirinos, de Avanza País, ha logrado conseguir 28 firmas y presentó hoy ante el Congreso la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

Con el apoyo de Fuerza Popular y Renovación Popular, la legisladora Patricia Chirinos, de Avanza País, ha logrado conseguir las 28 firmas requeridas y presentó hoy ante el Congreso la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.

congresistas que firmaron mocion de vacancia contra castillo

Los presuntos fundamentos del pedido son: el “uso ilegal de fondos públicos del Gobierno Regional de Junín en la campaña electoral 2021 de Perú Libre”, la “designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología al terrorismo”, “tráfico de influencias en ascensos de las Fuerzas Armadas y en la SUNAT” y “maltrato a medios de comunicación y negativa a rendir cuentas”.

El proceso es largo, pero los golpistas pueden acelerar todo. En el siguiente pleno congresal, la moción presentada se debatirá y se votará su admisión. Se requiere al menos 52 votos.

Si se consiguieran estos votos, el presidente tendrá que defenderse ante el Congreso. Después, habrá otra votación. Si 87 o más congresistas votan por sacar Castillo, se irá como Vizcarra.

Hay mucha gente como Merino que quiere desestabilizar al país. A esa gente no le interesa el país. Usa la palabra democracia para sus juegos golpistas. Usan la política para escapar de la justicia.

La moción

FFDeVtgWQAgJonV
FFDeW97WYAU5PMo

Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).