Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Despido de la fiscal Delgado sabotea la investigación

El director de IDL Reporteros cuestiona la decisión del fiscal Chávarry
Ernesto Toledo Brückmann

Con la reciente detención de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, muchos esperan que el expresidente y líder aprista Alan García corra la misma suerte. Diario Perfil conversó con el periodista y director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, quien se pronuncia acerca de la destitución de la fiscal Erika Delgado a manos del fiscal Pedro Chávarry.

¿El fiscal Pedro Chávarry intenta defender a García?

No lo sé; las acciones que tomó Chávarry y que fueron conocidas ayer, prácticamente el despido de la fiscal Erika Delgado, que trabajaba junto con José Domingo Pérez y que estaba encargada de la investigación del Apra, son elocuentes por sí mismas.

¿Con la salida de la fiscal Delgado, Pedro Chávarry pretende tumbarse la investigación al Apra?

Yo creo que representa un ataque a la capacidad de la investigación para evitar que siga avanzando. Contrariamente a lo que dice la Fiscalía de la Nación en su comunicado, que eran cuestiones que se hacían para favorecer la eficiencia del servicio de la Fiscalía, es todo lo contrario. Esa acción socava y sabotea la investigación… eso es muy claro. Creo que mi visión es la que coinciden todos aquellos que vienen investigando este caso.

La población, en su mayoría, tiene la idea que aunque Keiko ha sido detenida, esto no pasará con Alan García y que la impunidad del aprismo seguirá vigente por los vínculos de ese partido con el Poder Judicial.

Estamos entrando en el terreno de la profecía y de las especulaciones juiciosas. Aquí no hay cuestiones irremediables; hay situaciones que tienen que ser investigadas; hay obstáculos que tienen que enfrentarse y que deben superarse. Se ha avanzado hasta ahora mucho en la investigación en el frente periodístico y en el frente de la justicia. No hay gente que sea inmune o predestinada a ser impune. Las investigaciones tienen que hacerse con seriedad y con la determinación de llegar hasta el final, empleando los mejores esfuerzos. Hay investigaciones que demoran más que otras y más difíciles que otras, pero uno entra ahí con la firme decisión de que se llegue a una conclusión lógica y que permita que las verdades ocultas sean finalmente rebeladas.

Con Keiko detenida ¿se abre la esperanza que García corra la misma suerte?

Nosotros, a nivel de IDL Reporteros y yo personalmente vengo realizando una investigación bastante larga sobre el caso Lava Jato y ésta comprende también al régimen de García. Para efectos de la investigación nos regimos y avanzamos de acuerdo a las evidencias, no con especulación alguna y menos con profecías.

La empresa brasileña Odebrecht entregó dinero para las campañas de Keiko y de García ¿eso nos haría pensar que García también será detenido?

Son investigaciones diferentes; las entregas de dinero para la campaña están también relacionadas con elecciones presidenciales diferentes y bajo otras condiciones. Es de conocimiento que nosotros hemos avanzado sobre las contribuciones a Keiko Fujimori; después de eso vinieron las intervenciones de los fiscales y ellos se guían por un conjunto de evidencias. No están basados en una o dos informaciones superficiales, sino en una serie de versiones que son corroboradas entre sí. Ningún investigador responsable está en condiciones de decir que el caso de Keiko tiene que ser automáticamente lo mismo que el de García.

¿Los vínculos de la familia Odebrecht y Jorge Barata son tan estrechos con García como para no delatarlo?

No lo sé; puedo saber que los vínculos con Brasil han sido muy fuertes; eso es todo lo que hasta el momento la investigación da a conocer. Lo que ellos decidan confesar o no, es cosa que hay que preguntarles a ellos en su momento. Todo lo otro es adivinación y la investigación no es un negocio de profecías.

METIDO EN LA MAFIA

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, fue comprendido en la investigación preliminar sobre la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. De acuerdo a las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez, habría sido el financista de la banda criminal que estaría conformada por el exjuez supremo César Hinostroza, los exconsejeros Guido Aguila, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez Pebe, Iván Noguera y otras personas.".

Más información sobre
Síguenos en Google News