Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

El fiscal de la Nación arremete con todo

Acusa a PPK y a congresistas por ‘compra de votos’ luego que se conociera que una subcomisión de acusaciones constitucionales pidió su destitución.
Efraín Rúa

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, decidió sacar las garras sabiendo que su suerte corre peligro luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso recomendara destituirlo y, en plan de amenaza, decidió iniciar investigación contra Pedro Pablo Kuczynski y los congresistas Mercedes Aráoz, Carlos Bruce, Marvín Palma, Maritza García y Lucio Ávila, por la supuesta compra de votos para salvar al ex-presidente.

Pero no solo eso, también pidió a los congresistas que rechacen el pedido de destitución. En su cuenta de Twitter escribió: "El informe de Sheput colisiona con la Constitución. Su motivación es subjetiva, por lo tanto, bajo el criterio de conciencia usado por el Tribunal Constitucional, deberá ser rechazado en el marco de un Estado Constitucional de Derecho".

Su actuación mereció el inmediato rechazo de los implicados. Mercedes Aráoz comentó que el viaje de los congresistas no tuvo que ver con ningún pacto con los keijistas.

Los 90

Aráoz indicó que esta situación le recuerda la década de los 90. "Definitivamente tiene una carga política y recuerda los peores años de la dictadura de los 90. Quieren con eso amedrentar al presidente (Martín) Vizcarra en su lucha contra la corrupción, pero les aseguro que nadie nos detendrá frente a ese flagelo", subrayó. Carlos Bruce, por su lado, denunció que el documento fiscal parte de una premisa falsa, pues se le atribuye haber viajado a Tumbes acompañando al ex presidente y a los congresistas, cuando eso no ocurrió.

Huele a Colán

"Yo aquí le digo al fiscal de la Nación que también es un delito usar su cargo para venganzas políticas. Esto se llama usar su cargo con finalidades políticas y para defenderse de acusaciones que él está teniendo. Lo que está haciendo el fiscal de la Nación, lo hizo Blanca Nélida Colán y ella terminó presa", recordó.

El documento de acusación contra Chávarry será puesto a debate en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales esta semana. De aprobarse el informe, sería derivado a la Comisión Permanente para su evaluación, y de ser respaldado sería elevado al pleno para la votación final.

El texto entregado por Sheput indica que el fiscal sería autor de graves infracciones contra los artículos 3, 39, 44, 45 y 158 de la Constitución. Y propone que se le imponga la sanción de destitución del cargo de fiscal de la Nación y la inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la función pública. Todo eso por sus lazos con el cuestionado juez César Hinostroza y el empresario Antonio Camayo.

El aludido rechazó de inmediato la imputación. "Al no lograr establecer relación directa con los hechos e incurrir en contradicciones en sus argumentos jurídicos, este documento es inconcebible y no resiste ningún análisis estándar, como es el criterio de conciencia al carecer de absoluta razonabilidad", escribió en Twitter.

Compañero Keiko

Repudiado por sus pares de todo el país, el mandamás de la fiscalía sigue apostando sus cartas a los dos socios políticos que le quedan hasta el momento, el Apra y el fujimorismo, que pueden salvarlo en la votación del Congreso y temen que las investigaciones del caso Odebrecht terminen por sepultar a sus figuras más visibles: Keiko y Alan García.

Recientemente se cuestionó el acuerdo que alcanzó el Ministerio Público con la empresa brasileña, pues cancela todas las investigaciones en su contra. Los negociadores de Odebrecht lograron que el fiscal coordinador del caso ‘Lava Jato’, Rafael Vela excluya y archive los procesos de la empresa y sus funcionarios.

El pacto de colaboración estaba suspendido desde julio pasado. La compañía quería impunidad total, cosa a la que se oponía el fiscal Hamilton Castro, quien fue separado del caso. Entre los negociadores brasileños llegó Carlos Kauffman, el abogado de Jorge Barata, quien pagaba los sobornos en Lima.

En contra

Según el informe elaborado por Sheput, Chávarry encubrió la verdad sobre una reunión con periodistas que buscaba respaldar su gestión, reunió que fue revelada tras la difusión de los audios que visibilizaron un intercambio de favores con el empresario Antonio Camayo y el juez César Hinostroza.

Síguenos en Google News